PAOLA BUSTAMANTE: EL PODER DE LA IMAGEN, LA MODA Y EL ESTILO

Archivo 360
/ 23 febrero 2025

FOTOS: LUIS MELÉNDEZ 

LOCACIÓN: CASA REPÚBLICA 

Cuando se veía en el espejo, Paola Bustamante Peña se preguntaba qué tan guapa podía llegar a ser. Posaba, cambiaba de ropa y de peinado. ¿Hasta dónde llegaba su potencial? En cuanto lo descubrió y entendió su concepto del vestir, su relación con su cuerpo se transformó por completo. 

“Lo que yo sentí cuando viví ese cambio de chip fue lo que me hizo querer ayudar a más mujeres como yo. El cambio es por fuera, pero el impacto es totalmente interno”, explica. 

La ropa es como una segunda piel: muestra quién eres, te da confianza y modifica la percepción que otros tienen de ti; saber usarla, sin perder tu estilo y siendo fiel a ti misma, tendrá un impacto positivo en todas las esferas de tu vida. 

Paola, consultora de imagen y moda, habló con 360 sobre cómo lograrlo: desde conocer tu tipo de cuerpo y los colores que te favorecen, hasta comprar estratégicamente. 

Para la temporada primavera-verano, viene el estilo “messy boho chic”.
Para la temporada primavera-verano, viene el estilo “messy boho chic”.
1.- ¿Cómo te preparaste para ser consultora de imagen y moda?

Soy Licenciada en Diseño de Indumentaria y Moda. Estudié en la Ibero, en Ciudad de México, y lo que me encantó fue que no solo se enfocaba en el diseño de moda, sino en periodismo en moda, editorial, relaciones públicas y marketing. Mi primer trabajito como tal fue en el styling para la Fashion Week México, y además trabajé con Sandra Weil y Lydia Lavin. No solo me apasiona la moda, es mi profesión y de ahí viene mi background como stylist y moda. 

Terminando la carrera, decidí especializarme en Imagen Física en el Colegio de Imagen Pública con Álvaro Gordoa, para ser Consultora en Imagen. Confirmé que se necesita una de la otra para dominarlo de manera integral y realmente ser una experta en el tema.

2.- ¿Por qué es importante construir nuestro propio estilo? 

Impacta en tu vida personal, social y profesional, empezando por lo emocional. Nadie escoge la piel en la que nace, pero la ropa es como nuestra segunda piel. Por algo nos gusta lo que nos gusta y decidimos que sea lo que nos abrace, lo que nos hace sentir cómodos, nuestro escudo. 

¿Cual es la sensación que te da ponerte un outfit con el que te sientes guapísima? Te sientes poderosa, inalcanzable, ¡quieres comerte el mundo! Si tu te sientes segura en tu propia piel, eso determina cómo te vas a relacionar con tu entorno. Toda nuestra imagen comunica algo, por lo que es clave usarla como herramienta a nuestra ventaja. 

De hecho, hay estudios, como “Is there really a beauty premium or an ugliness penalty on earnings?” (“¿Existe realmente una prima de belleza o una penalización por fealdad en los ingresos?”) publicado en The Journal of Business and Psycology en 2017, que demuestran que las mujeres que se perciben como más atractivas pueden incrementar su salario en un 30 por ciento y los hombres hasta en un 15 por ciento. 

Ser atractivo no se refiere a tener cierto tipo de facciones, sino al arreglo personal, que proyecta esta presencia y te da porte. El sacarte provecho con tu imagen hace que te consideren para mejores puestos o más oportunidades.

3.- ¿Cómo puedo encontrar mi propio estilo?

Analiza qué características tienen en común las prendas en tu clóset. Te puedes apoyar tomándote una foto diaria de tus outfits para empezar a identificar qué características se repiten con mayor frecuencia. 

Después, analiza y anota la manera en la que esas características te hacen sentir. Es súper importante sincerarte con el porqué. ¿Por qué esas piezas te hacen sentir cómoda, bonita o especial? Una vez que identificas esto, empiezas a entender mejor cuál es tu estilo personal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA HISTORIA Y PASIÓN DETRÁS DE ZOCO BREMA

4.- ¿Cómo sé cuál es mi tipo de cuerpo?

Aquí sí es súper importante que seas sincera contigo misma y dejes las creencias limitantes atrás. No por que no tengas una cinturita de avispa significa que automáticamente eres cuadrada, de hecho es poco probable que lo seas.

Debes fijarte en la relación que tienen tus hombros con tu cadera y cómo son las líneas que los unen. ¿Van en línea recta?, ¿se abren de arriba?, ¿o se abren de abajo? A partir del resultado, siempre busca crear un balance entre ambas.

Nuestra imagen comunica, hay que usar eso a nuestro favor.
Nuestra imagen comunica, hay que usar eso a nuestro favor.
5.- ¿Cómo puedo descubrir qué colores me favorecen?

Entendiendo cómo funciona el círculo cromático. Es la base de todo.

Identifica cuáles son los colores cálidos  (rojo, naranja y amarillo) y los fríos (verde, azul y morado). Observa la diferencia entre colores claros, neutros y oscuros, así como la saturación del color: si son intensos, como un neón, o más suaves, como un beige. Después analiza tus características principales: ¿eres una persona muy colorida o más neutra?, ¿tienes un tono de piel claro u oscuro?, ¿hay alto o poco contraste entre tus facciones?

Vas a anotar todas estas características y esa va a ser la guía para encontrar tus colores. Por ejemplo, yo soy fría, oscura y contrastante, por lo que me favorecen los colores fríos, oscuros y contrastantes en su mayoría.

“Lo que yo sentí cuando viví ese cambio de chip fue lo que me hizo querer ayudar a más mujeres como yo. El cambio es por fuera, pero el impacto es totalmente interno”, Paola Bustamante.

6.- ¿Cuáles serían los tips básicos para comprar estratégicamente?

*Al elegir una prenda, piensa en cinco outfits que puedas hacer con ella. Si no se te ocurren, no la compres.

*No compres ropa para cuando bajes de peso.

*Sé sincera y fiel contigo misma.

*Conoce tu tipo de cuerpo, tus colores y tus gustos personales; con esto, crearás una lista de compras que realmente te funcione.

7.- ¿Cuáles son los mitos más comunes alrededor del cambio de imagen?

Que es algo meramente superficial y que tienes que bajar de peso para tener un cambio de imagen exitoso. Justo el objetivo de mis servicios es mejorar la relación que tenemos con nuestro cuerpo. En vez de enfocarnos en los “defectos”, debemos entender que hay cosas que van a lucir lo bonitas que ya estamos y cosas que no tanto. La relación entre cómo te percibes y cómo te desenvuelves en tu vida social o laboral están directamente correlacionadas.

8.- ¿Qué ropa no puede faltar en cualquier clóset, independientemente de tu estilo?

Cinturones, parece que se olvidaron de ellos; pero con el simple hecho de tapar el botón de tus pantalones, te ves más elevada. 

Unos zapatos en pico: tacones, botines, flats, pero que sean en pico. 

Y más allá que un corte, tener prendas con texturas. Las que quieras, pero deja de usar pura ropa lisa.

Paola nos recuerda que la moda y el estilo son para todos.
Paola nos recuerda que la moda y el estilo son para todos.
9.- Si mi clóset está a reventar, ¿cómo puedo depurarlo?

Primero, es básico conocer tu tipo de cuerpo, cómo vestirlo, tus colores estrella y ser fiel a tu estilo personal. Dominando estos temas puedes depurar todo tu clóset en dos horas, porque ya sabes qué “sí” y qué “no”. Dejas de dudar.

Y si tienes prendas que te deprimen porque llevas años sin ser de esa talla, sácalas. En tu clóset no pueden haber prendas que te hagan sentir mal o que alimenten creencias limitantes. Repite esta frase: “Tu clóset te tiene que divertir y dar paz, no abrumarte”.

“Nadie escoge la piel en la que nace, pero la ropa es como nuestra segunda piel. Por algo nos gusta lo que nos gusta y decidimos que sea lo que nos abrace”, Paola Bustamante.

10.- ¿Qué piensas de la ropa para “ocasiones especiales”?

Que la vida diaria es una ocasión especial. Verte y sentirte espectacular no debería depender de ciertos momentos. Que te puedas provocar este sentimiento de satisfacción en tu día a día va a ser mucho más beneficioso para tu autopercepción y autoestima.

11.- ¿Qué tendencias vienen para la temporada primavera-verano?La que va a dominar la temporada es el estilo messy boho chic. Básicamente, es combinar piezas bohemias con otras más clásicas en una producción más despreocupada. Viene lo bohemio en minifaldas con volantes, blusas muy ligeras con olanes y encaje, el lino y las maxifaldas, combinadas con lo chic: botas altas, mezclilla oversized, piel o estoperoles, y con un peinado y maquillaje más messy y despreocupado. El clean girl aesthetic se va.

12.- ¿Qué opinas de la creencia de que la moda y el estilo son solo para las mujeres?

¡Lo rechazo completamente! La moda es la ropa que compramos; el estilo es cómo la combinamos. Y hasta donde sé, los hombres también compran ropa y tienen personalidad. Hay que ser sinceros, ¡les encanta sentirse guapos! ¿A quién no, verdad?

Opino que la clave para sentirnos plenos es dejar de juzgarnos tanto y explorar eso que nos hace sentir bien.

Conocer tu cuerpo te ayuda a elegir adecuadamente tu ropa.
Conocer tu cuerpo te ayuda a elegir adecuadamente tu ropa.
Es importante que al tener una statement piece, las piezas alrededor la complementen, mas no compitan con ella. Pero siempre hay que darte un twist: con la combinación de la statement piece más prendas negras. Jugar con transparencias o telas brillantes también puede ser una manera de profundizar y hacer más divertidas este tipo de combinaciones.

Es clave tapar el botón del pantalón, detalles así de sutiles hacen la diferencia entre aburrido y elevado. Además, este tipo de cinturones de doble hebilla dan la noción visual de una cintura más pequeña, ¡por lo que es un must en todos los clósets! Pieza súper favorecedora para todos los tipos de cuerpos.

Paola define su estilo como “Teasing Drama”.
Paola define su estilo como “Teasing Drama”.
Combina prendas formales con informales para hacer looks más interesantes. Mientras más extremoso sea lo formal de lo informal, mejor.

Combinar un vestido que podrías usar para un evento social con un tank top del diario ¡hace que se convierta en el look perfecto! Le sube a lo aburrido y le baja a lo arreglado, entra en el punto medio y, a la vez, es diferente.

Este tipo de combinaciones hacen que tu clóset se vuelva mucho más versátil. Dale la vuelta a las prendas que siempre usas de la misma manera, descubre cómo tu clóset tiene mucho más potencial del que piensas.

No te enfoques en los “defectos”, sino en cómo lucir lo bonita que estás.
No te enfoques en los “defectos”, sino en cómo lucir lo bonita que estás.
¿Cómo vas a lograr verte más interesante por medio de tus outfits? Agregando texturas o haciendo layering. Este tipo de juego de transparencias da la noción de ser más interesante, cuando realmente es una pieza bastante simple.

Recuerda que si tu look se ve más interesante, por ende tú también, y las personas te van a percibir de esta manera.

¿Cómo describirías tu propio estilo?

Yo lo llamo: Teasing Drama

Mi estilo principal es el dramático, sin duda. Amo el drama (risas) accesorios chunky, ropa de piel, todo lo que brille, toques masculinos, y me encanta arriesgarme. También me fascina ese toque sensual. Por medio de este estilo me conecto mucho con mi feminidad, me hace sentir poderosa.

Y para trabajar, de vez en cuando agrego pinceladas de un estilo romántico, que es más suave y tierno. Lo uso más que nada para crear conexión, pues hace que te perciban como una persona más cercana y crea confianza. Lo uso como una herramienta para lograr mis objetivos y ESE es el beneficio de entender el poder de tu imagen personal y sacarle provecho. ¡El saber es poder!

Paola descubrió su potencial y mejoró su relación con su cuerpo.
Paola descubrió su potencial y mejoró su relación con su cuerpo.

Síguela en sus redes 

Instagram: @_paolaabustamante

TikTok: @_paolaabustamante

Sitio web: paolabustamante.mx

Carolina García
por
Nació en saltillo, coahuila en 1995. Ama la lectura y narrar historias. Es licenciada en comunicación por la facultad de ciencias de la comunicación de la universidad autónoma de coahuila. Participó en las antologías de cuento: “imaginaria” (2015), “los nombres del mundo: nuevos narradores saltillenses” (2016) y “mínima: antología de microficción” (2018).
Historias 360