Especialistas
/ 5 octubre 2025

HABLEMOS DE WHISKYS PARA LA SALUD

Conoce los diversos beneficios que tiene el whisky para la salud

Hola a todos, mis estimados lectores de 360. Hoy voy a tocar un tema un tanto diferente: la ingesta de whisky. Como algunos sabrán, se trata de un gran destilado que se elabora desde hace muchos años. Se habla mucho sobre los efectos del whisky en la salud y, aunado al tema, sosteniendo una plática con mi cardiólogo, me hizo una observación respecto al beber de este maravilloso destilado.

Según el doctor, 30 mililitros de whisky equivalen a una aspirina, y es similar al efecto de la sal que contiene el ácido acetilsalicílico, mismo que está indicado para personas con riesgo de formación de trombos sanguíneos, principalmente en individuos que han tenido un infarto agudo de miocardio.

Sobre los beneficios: el whisky es una bebida ancestral; se menciona en escritos desde el año 1405, en Escocia. Allá por los años de 1920 a 1933, los doctores lo recetaban como prescripción médica; por eso, con el paso del tiempo, se empezó a tomar en cuenta en muchos beneficios para la salud. En primer lugar, tiene un bajo contenido de carbohidratos, por lo que se puede tomar una copa al día sin problemas de engordar. Contiene etanol, un antioxidante que contribuye a la salud cerebral y, lo más importante, ayuda a mejorar la memoria. El whisky también ayuda a estimular la circulación sanguínea y, bebido con mucha moderación, está comprobado que disminuye el estrés y calma los nervios, lográndolo mediante la disminución de la actividad cerebral y el incremento circulatorio sanguíneo, que es el escenario ideal para bajar los niveles de estrés.

Por otro lado, aquellos whiskys de pura malta (pure malt) contienen ácido elágico, porque cuentan con antioxidantes que absorben células cancerígenas en el cuerpo. También está comprobado científicamente que previene la demencia.

Whiskys hay para todos los gustos: single malt, pure malt, bourbon, de tipo irlandés y fabricados con diferentes tipos de grano, como maíz, centeno y cebada. Es, además, una de las bebidas más confiables.

Otra de sus virtudes es que se puede someter a bajas temperaturas y no se congela. Asimismo, una botella cerrada puede resistir hasta 100 años. Pero, aquí entre nos, creo que nadie aguantaría esperar tantos años para beber una buena copa de whisky, sentado en su sillón favorito, leyendo un buen libro y escuchando la música de su preferencia. Esta imagen transporta y seduce a una sensación de paz mental y descanso, ideal tras una jornada de trabajo agotadora.

En el tema gastronómico, se puede maridar o acompañar con carnes rojas que contengan salsas afrutadas y postres con frutos secos, como la avellana o la nuez. En el caso de un buen escocés, con una carne a la parrilla con salsa de mostaza o especias de gran intensidad. Para disfrutar el maridaje, una de las claves que les recomiendo es que el paladar esté limpio y fresco; por ello, se aconseja beber sorbos de agua gasificada entre platillos.

El whisky se elabora en distintas partes del mundo. En Estados Unidos y Japón están haciendo maravillas con una calidad extraordinaria. En México también hay novedades de whiskys que valen la pena probar. Hasta aquí llegamos. Nos vemos la próxima semana... yo me quedo aquí con una copa de whisky en la mano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PELÍCULAS QUE CONTIENEN VINO

Historias 360