Hola a todos, mis estimados enófilos de corazón, en días pasados nos enteramos de la muerte de un gran actor y director, Robert Redford quien hizo muchas películas con temática de vinos. Y recorriendo los archivos de la mente, se han hecho muchas películas de vinos, o referenciando a los vinos, que a mi humilde criterio se hubiesen llevado la codiciada estatuilla dorada, y algunas son dignas de verse; ahora bien si algunas ya las pudo ver, no se preocupe y prepare una botella de vino, un par de copas, y acomódese en su sillón favorito. Veamos la lista de algunas películas que tienen como tema el vino.
Entre Copas, 2004 (Sideways, su título en inglés) es una película divertida de dos amigos que salen a celebrar la última noche de solteros y se enredan en líos, filmada en Napa Valley, en California, es un culto al vino y su protagonista es fanático de un vino tinto llamado Chateau Cheval Blanc, considerada una de las marcas más prestigiadas en Francia.
El Secreto de Santa Vittoria, 1969 nos narra la historia de unos monjes que en la segunda guerra mundial , tuvieron que esconder botellas de vinos en catacumbas y cuevas para preservarlas de la depredación nazi de aquel entonces.
Guerra de vinos, filmada sobre un hecho real, trata de una marca de vinos de Estados Unidos, que gana en París un concurso como el mejor vino, uno de ellos era Chateau Montelena de 1973, en competencia a ciegas, ganándole a los mejores vinos de Francia. Un buen año, 2006, es una historia donde un corredor de bolsa inglés, hereda un viñedo de su tío fallecido en Italia; El camino del vino, 2010 (The ways of wine) una película Argentina, narra la vida de un sommelier que pierde su capacidad para reconocer los vinos y necesita retomar ese camino del vino, protagonizada por un sommelier reconocido a nivel mundial, como es Charlie Arturaola, quien actualmente está en la promoción de su último largometraje El duelo del vino, 2015 (The duel of wine) en donde la creatividad y la pasión por el vino son los principales ingredientes de esta maravillosa película.
Somm, 2012, es un documental que sigue a cuatro Sommeliers que intentan pasar el examen de masters, una prueba con uno de los más bajos índices de aprobación en el mundo; Red obsession, 2013, es otro documental que explora cómo la demanda china de los más prestigiosos vinos de Burdeos, afecta a Francia. En estos últimos tiempos hay miniseries que hablan de los vinos y le dan un buen toque de conocimiento, Las gotas de Dios, (2023) una miniserie atrapante sobre cómo las personas tiene desarrollado su olfato y paladar en una competencia por obtener una millonaria herencia de dinero y vinos históricos de un valor incalculable, Bajo el sol de la toscana, (2024) una comedia romántica de esas para degustar con palomitas y espumoso, que aquí entre nos es una maravillosa combinación, les invito a que prueben ese maridaje, y luego me cuentan.
Gran Reserva ( 2010) una gran obra que tiene tres temporadas y se basa en los conflictos de dos familias en La Rioja, España, donde el vino, los crímenes y las corrupciones que se tejen en este lugar, es una joya digna de ver. Y la lista sigue y sigue, en muchas películas se utiliza el vino como una imagen de placer y de ostentación, es interesante ver cómo hay películas que toman al vino como fuente de inspiración. ¡¡¡Salud y que viva el vino!!!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VINOS ROSADOS MEXICANOS