Especialistas
/ 24 agosto 2025

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS VINOS

Hola a todos, mis queridos lectores. Revisando unos correos me encuentro que ya están más que avanzados algunos proyectos que tienen que ver con los vinos y la inteligencia artificial.

Cada vez parece que se requiere menos de la mano del hombre y la tecnología se pone al servicio de la industria vitivinícola, y en este caso en hacer una mezcla de vinos, debido a las preferencias de los consumidores en determinadas regiones del mundo.

Pero, cómo podríamos tener este tipo de modelo, cuando el agrónomo que cosecha la tierra y el enólogo que determina el sabor o el tipo de vinificación, cuál sería la mezcla o el ensamble de vinos que les tocaría hacer... Aunque parece que algunas empresas están haciendo el intento de colocar inteligencia artificial para este tipo de cosas.

Voy a desarrollar esta noticia que nos llega de Europa. La interfaz de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT ha colaborado en la producción del primer vino del mundo elaborado con la ayuda de la IA. La cuvée The End, de los négociants de Languedoc Aubert & Mathieu, se ha producido en una cantidad limitada de 600 botellas y es, según se informa, la primera empresa vinícola en comercializar un vino fruto de la colaboración entre Aubert & Mathieu, productores de vino de calidad de Languedoc, y ChatGPT, una de las principales interfaces de IA del mundo, como indica la etiqueta. Según el sitio web de noticias sobre vinos franceses, el négociant fue “el primero en la fila” entre los productores de vino interesados en subirse al tren de la IA. “Le pedimos que elaborara un vino orgánico excepcional de Languedoc con las uvas Garnacha y Syrah disponibles; solicitamos su asesoramiento sobre la vinificación y las proporciones de un ensamble o un coupage”, dijo Anthony Aubert, cofundador y gerente de la empresa. ChatGPT, que suele ser apreciado por aquellas personas que detestan producir cosas mediante un comité, utiliza grandes cantidades de datos disponibles en internet para encontrar la mejor respuesta a las preguntas planteadas. Así, las sugerencias de la IA son una línea de ajuste óptimo entre numerosos puntos de datos.

La plataforma sugirió una mezcla de 60 por ciento de Garnacha y 40 por ciento de Syrah, que, según dijo, “generalmente permite obtener un vino afrutado y equilibrado, pero se pueden invertir las proporciones para obtener un perfil más tánico”. ”Las respuestas de ChatGPT acerca de los mejores métodos de elaboración del vino y las sugerencias de mezcla en relación con las variedades de uva, color, taninos y fruta son asombrosas”, afirmó Aubert.

Volviendo al tema en cuestión, y esta es mi opinión, no podría reemplazar la mano del hombre en los detalles de vitivinicultura, si bien la inteligencia artificial predice y dictamina cuándo sería el grado de madurez de una uva para hacer vino, no tendría el sentir de los agricultores que desde hace cientos de años hacen vino.

Vamos a esperar que nos depara el futuro y mientras tanto nos tomamos una buena copa de vino para celebrar el día del maestro que fue hace unos días. Salud y viva el vino.

TE PUEDE INTERESAR: ¿CHILES EN NOGADA CON VINOS ESPUMOSOS?

Historias 360