En moda, no todo lo que ves en redes se queda. Algunas propuestas llegan para quedarse varias temporadas; otras, desaparecen tan rápido como se viralizan. ¿La clave? Aprender a diferenciar una tendencia de una microtendencia.
Tendencia:
Tiene mayor duración (de 2 a 5 años), aparece en distintas marcas, pasarelas y estilos de vida. Se adapta a públicos diversos y evoluciona con el tiempo.
Ejemplo: El uso de tenis con prendas formales o el regreso de las transparencias sutiles.
Microtendencia:
Es fugaz (de 3 meses a 1 año), nace y se expande en redes sociales como TikTok o Instagram, pero rara vez se vuelve universal o funcional.
Ejemplos:
* Coquette core, una estética híper femenina con moños, encajes, tonos pastel y perlas.
* Bag charms, llaveros o adornos colgantes que personalizan las asas de los bolsos.
Ambas son visuales, divertidas... y pasajeras.
¿Cómo saber si es una tendencia o algo efímero?
1. ¿La ves en distintas marcas y estilos?
2. ¿Está en pasarelas y tiendas, no solo en redes?
3. ¿Te imaginas llevándola el próximo año?
4. ¿Se adapta a tu estilo, cuerpo y edad?
Caso de estudio: Miu Miu (zapatos con calcetas)