La vendimia inspira una estética donde la moda rinde homenaje a la tierra: tonos del vino, texturas naturales y elegancia con alma de campo.Fotos: Especiales
Entre uvas y barricas, los viñedos esconden algo más que buen vino: una paleta de colores que se ha convertido en musa para la moda. Esta temporada, los tonos que vemos en la copa se traducen en vestidos, trajes y accesorios que celebran la conexión entre la naturaleza y el estilo.
Las vendimias nacieron como una celebración ancestral. Cuando llegaba la temporada de cosecha, los campesinos europeos se reunían para agradecer a la tierra y a Dios por el fruto de la vid. El primer corte de uva no era solo trabajo, era un ritual que mezclaba gratitud, música y fiesta. Con los años, esta tradición se trasladó de los campos de la Provenza y la Toscana a todo el mundo, conservando un elemento esencial: vestirse para honrar el momento.
Un clásico infalible de vendimia: el blanco evoca pureza, frescura y tradición, tal como en los campos de la Toscana medieval. Foto: Especial
El dress code blanco que hoy asociamos a vendimias no nació por azar. En la Toscana medieval, los campesinos usaban lino blanco para las celebraciones porque era fresco, accesible y reflejaba el sol. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de pureza y gratitud. Hoy, la moda actual lo ha elevado con vestidos bordados, faldas fluidas y texturas que dialogan con la naturaleza.
Elementos ecuestres y rurales elevan el look vendimial con carácter y sofisticación.Foto: Especial
Pero la vendimia moderna no es solo blanco. Los tonos del vino y la tierra reclaman su lugar en chalecos de gamuza, botas, pañuelos de seda, sombreros y capas ligeras. El estilo ecuestre y el romanticismo rural se mezclan para crear un código único: Elegante con alma de campo.
El lenguaje del color en la ropa inspirado por el vino
Tonos suaves como el rosé y pétalo se traducen en looks ligeros, femeninos y perfectos para un día soleado entre viñedos.Foto: Especial
Si es de día el ambiente pide suavidad
• Blanco lino y off-white: la pureza del inicio.
• Beige y mantequilla: tonos que absorben la luz como las barricas absorben aroma.
• Rosé blush y pétalo: delicados como los vinos jóvenes que se sirven fríos en verano.
El verde tierno de la vid se cuela en vestidos, bolsos y pañuelos como recordatorio de la raíz que da vida al vino.Foto: Especial
• Verde vid claro: la vida que recorren las hojas y recuerda que sin raíz no hay fruto.
Si es en la tarde / noche el ambiente pide intensidad.
• Borgoña, malbec y ciruela: elegancia profunda, igual que un vino maduro.
Colores cálidos que evocan la tierra y el oro del sol; ideales para prendas con textura y movimiento. Foto: Especial
• Terracota y tabaco: el eco de la tierra y la madera añejada.
• Verde botella: el susurro de las botellas reposando.
• Mostaza dorado: un guiño de luz que recuerda que la fiesta apenas empieza.
Tonos profundos y maduros, perfectos para las celebraciones al atardecer: intensos, elegantes y atemporales.Foto: Especial
Tanto el vino como la ropa comparten el lenguaje de la transformación: manos que cuidan, tiempo que madura y colores que cuentan historias. Vestirse para una vendimia no es seguir una tendencia, es entrar en un ritual ancestral.
Tips:
Para caminar entre viñas con estilo y sin preocupaciones: lo ideal es optar por tacón corrido, botines o sandalias resistentes.Foto: Especial
• Utiliza un pañuelo en el cuello o en el cabello, eso le dará un toque sofisticado a tu look.
• Evita tacones aguja, lleva zapatos cómodos, opta por tacón corrido o botas.
• Lleva blazer, pashmina o chamarra porque puede hacer frío.
Comunicadora, stylist y columnista de moda. Originaria de Ciudad de México, pero con el corazón en Saltillo. Con una sólida trayectoria en medios de comunicación antes de especializarse en moda con una maestría en el Instituto Marangoni de Milán. Desde siempre ha creído que la ropa no solo viste el cuerpo, sino también el alma. A través de La Curaduría de Estilo, su proyecto personal, ayuda a las mujeres a redescubrirse frente al espejo: auténticas, bellas y poderosas. Síguela en Instagram: @marianicanepa