La pandemia de COVID 19 creó nuevas áreas de oportunidad en el emprendimiento. Una de ellas surgió debido al distanciamiento social y la cuarentena: el auge de las aplicaciones de movilidad y servicios, porque las personas pedían a domicilio desde comida y despensas hasta medicinas, y utilizaban medios privados si requerían trasladarse.
Quienes buscaban recursos adicionales o una fuente de ingresos tras perder sus empleos por la crisis, los encontraron en ellas. Sin embargo, se requiere de un vehículo con ciertas características y no todos pueden hacer la inversión.
Al detectar esta necesidad, Marcelo Lara Saucedo decidió implementar un negocio quepermitiera no solo la adquisición de este activo, sino que ofreciera la posibilidad deemprender a futuro. Se encarga de comprar el automóvil y el seguro especial para estas aplicaciones, además de cubrir los gastos de mantenimiento. La persona que lo renta puede utilizarlo para trabajar en las apps de su preferencia, de acuerdo a sus tiempos.Son unidades nuevas, tipo sedán, del año o uno inmediato anterior, de tres o cuatro cilindros así que consumen poca gasolina y cumplen con los lineamientos generales solicitados por las empresas. Las rentas varían entre los 8 y 10 mil pesos.
El contrato se establece por 48 meses, al término de los cuales se podrá adquirir el carro al 40 por ciento de su valor factural. La persona podrá continuar trabajando con él, darle un uso personal o emprender su propio negocio de renta.