En sus inicios en su natal Monterrey, la cumbia que tocaba Celso Piña, quien falleció hoy 21 de agosto en el hospital San Vicente de Monterrey debido a un infarnto, era muy mal vista y se le tachaba de corriente al grado de estar vetado en algunos lugares.La historia del rey de la cumbia inició cuando tocó para Gabriel García Márquez: el escritor colombiano empezó a bailar y a partir de ese momento todos amaron la cumbia de Celso Piña, el músico que introdujo el ritmo colombiano en Monterrey. “Yo la metí a huevo”, dijo un día.
El rebelde del acordeón viajó con su música por Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, además de varios países de América Latina.
Celso Piña
Nació en la ciudad de Monterrey el 6 de abril de 1953. Sus arreglos destacaron dentro de la cumbia y por su especialidad en el acordeón es que se le ha considerado como uno de los mejores músicos de México, Latinoamérica y Estados Unidos.Celso daba serenatas a las chicas junto a sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique, pero fue en el año de 1980 cuando compró su primer acordeón para introducirse a la música vallenata.
Entre sus éxitos destacan ‘Macondo’, en honor al escritor colombiano y ‘Los caminos de la vida’ .
Dile adiós como él se merece... bailando la ‘Cumbia Sampuesana‘.