Recomendaciones para tu próxima lectura

Vida
/ 26 junio 2023

Existen libros que dejan huella: en la memoria, en el corazón, en la forma de ver el mundo o de vivir. Con motivo del Día Internacional del Libro, recopilé algunas de las historias que marcaron un antes y un después en mi vida como lectora. ¿Por qué no les das una oportunidad?

1
La mala hora / Novela -Gabriel García Márquez
Ubicada en la primera etapa literaria del autor -antes de que transportara a sus lectores a su mítico Macondo-, es un retrato de Colombia tras las guerras entre liberales y conservadores. Un pueblo cada día amanece lleno de pasquines con los secretos de su población: traiciones, amantes, peleas. En el centro del misterio, el alcalde, un médico y el sacerdote se mueven entre las injusticias y la muerte.
Imagen imagen_2023-06-26_104754443
2
Las partículas elementales / Novela-Michel Houellebecq
El deseo, las emociones, los defectos de la sociedad y su decadencia marcan el destino de dos hermanos: Michel, científico en biología indiferente a su sexualidad, y Bruno, profesor de literatura obsesionado con el placer. La narración retoma las preguntas planteadas en “Un mundo feliz” de Aldous Huxley, pero llega a una solución a medio camino entre la genialidad y el vacío.
Imagen imagen_2023-06-26_104839807
3
Manual para mujeres de la limpieza / Antología de cuentos-Lucia Berlin
Desde una visión femenina y en ocasiones autobiográfica, retrata el día a día de las mujeres. Enfermeras, madres alcohólicas, madres solteras, encargadas de la limpieza, hermanas y vacacionistas en las costas de Guerrero, todas sus historias tienen algo en común: la exploración de la debilidad humana, la desesperanza de la cotidianidad y la realidad cruda de la que no escapa nadie.
Imagen imagen_2023-06-26_105015708
4
Un puente hacia Terabithia / Novela-Katherine Paterson
Jess pasó el verano entrenando para ser el niño más rápido de su clase, pero su sueño se frustra cuando Leslie -quien acaba de mudarse a la casa de al lado– le gana en la competencia. A pesar del rechazo inicial, ambos se vuelven amigos y crean en el bosque un mundo mágico llamado “Terabithia”, donde Jess comienza a enfrentar sus miedos.
Imagen imagen_2023-06-26_105049005
5
El señor de las moscas / Novela-William Golding
¿De dónde proviene la maldad? ¿Está en la naturaleza del hombre o se aprende en la crianza? Un grupo de niños intenta sobrevivir en una isla desierta luego de que su avión se estrellara. Sin adultos, Ralph toma el mando y al principio viven una utopía infantil; sin embargo, el hambre de poder, la desconfianza, el miedo y la violencia destruyen todo rastro de humanidad en ellos.
Imagen imagen_2023-06-26_105132618
6
El museo de la inocencia / Novela-Orhan Pamuk
Kemal, un joven de la burguesía de Estambul, se enamora de Füsun, una pariente lejana. A pesar de estar comprometido, inician un romance que tendrá consecuencias por el resto de sus vidas. A lo largo de décadas, el autor narra los cambios políticos y sociales de la ciudad mientras reflexiona sobre el amor, la obsesión y cómo en cada objeto vive una instantánea de la vida y las emociones del hombre.
Imagen imagen_2023-06-26_110015679
7
N.P. / Novela-Banana Yoshimoto
El libro de cuentos “N.P.” de Sarao Takase parece estar maldito: no han podido traducirse todos sus relatos al japonés y el último que lo intentó acabó suicidándose. Kazami, estudiosa de literatura, se adentra en el misterio, que la llevará a conocer a los hijos del escritor, Saki y Otohiko, y a Sui, una joven que arrasará con su vida mientras intenta convertirse en su amiga.
Imagen imagen_2023-06-26_110210262
8
2666 / Novela-Roberto Bolaño
Cinco historias se entrelazan en la población de Santa Teresa, trasunto de Ciudad Juárez, donde las mujeres están desapareciendo sin dejar rastro. La búsqueda de cuatro críticos por un escritor desaparecido es la puerta de entrada a este retrato de la realidad mexicana -y latinoamericana- que esconde en su cotidianidad, el horror y la violencia.
Imagen imagen_2023-06-26_110912489
Carolina García
por
Nació en saltillo, coahuila en 1995. Ama la lectura y narrar historias. Es licenciada en comunicación por la facultad de ciencias de la comunicación de la universidad autónoma de coahuila. Participó en las antologías de cuento: “imaginaria” (2015), “los nombres del mundo: nuevos narradores saltillenses” (2016) y “mínima: antología de microficción” (2018).
Historias 360