Especialistas
/ 31 agosto 2025

NO DEJES QUE LA IA PIENSE POR TI: PROTEGE TU CEREBRO EN LA ERA DE CHATGPT

En diciembre de 2022, durante una comida familiar, mi sobrino mencionó ChatGPT, recién lanzado al público. En solo dos meses, alcanzó 100 millones de usuarios, el crecimiento más rápido en la historia. Incluso mi mamá, con 94 años, se convirtió en usuaria frecuente. Para muchos, ChatGPT es su “nuevo mejor amigo”.

¿Nos hemos detenido a pensar en el impacto que esta tecnología tiene en nuestro cerebro? La respuesta, para la mayoría, es no. Estas inteligencias generativas están revolucionando el mundo, como lo hizo la Revolución Industrial. Pero la verdadera preocupación es cómo usar esta herramienta sin caer en un estancamiento cognitivo que podría contribuir a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El Impacto de la IA en el Cerebro Humano

Un estudio del MIT analizó a estudiantes de alto nivel de Harvard y Tufts, dividiéndolos en tres grupos:

Los resultados fueron impactantes: quienes dependieron de la IA mostraron un colapso del 47% en la actividad cerebral medida por EEG. Además, no mejoraron significativamente sus habilidades al resolver problemas sin la herramienta. Esto no solo genera una “deuda cognitiva” sino un estancamiento que afecta nuestra capacidad de pensar críticamente.

La IA nos hace más eficientes, pero también nos puede robar la oportunidad de desarrollar neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y fortalecerse. La inmediatez y la adicción a la información fácil nos alejan de un aprendizaje profundo y significativo.

Cómo Proteger tu Cerebro en la Era de la IA

El Dr. Daniel Amen, neurocientífico reconocido, lo resume así: “Interactúa con la IA, pero no dejes que piense por ti. Si dejas de usar tu cerebro, corres el riesgo de disminuir tu capacidad cognitiva y aumentar el riesgo de demencia.”

Aquí tienes estrategias para proteger tu activo más valioso:

Recuerda que el cerebro es como un músculo. Ejercítalo con memoria, razonamiento crítico y creatividad. No permitas que se atrofie por depender de herramientas generativas.

Cuando tu cerebro funciona bien, tú funcionas bien.

Historias 360