Se graduaron alumnos de Universidad La Salle Saltillo, en una ceremonia que se llevó a cabo en el gimnasio del Colegio Ignacio Zaragoza.
×
VIERNES 8 DE DICIEMBRE / FOTOS: CORTESÍA
Como cada conclusión del semestre, se graduaron setenta nuevos profesionales de la Universidad La Salle Saltillo que están comprometidos con el servicio y la inspiración humanista. En la ceremonia estuvieron presentes padres de familia y seres queridos de los graduados, quienes se dieron cita en el gimnasio del Colegio Ignacio Zaragoza.
Profesionistas graduados de Universidad La Salle.
A pesar de la distancia, el Hermano Rector de La Salle Saltillo,
José Ramón Cubillas Romero FSC, participó en la ceremonia, donde tres licenciaturas, cuatro ingenierías y cuatro maestrías recibieron su título, y planeteó a los graduados con una pregunta que cimbró a más de uno: “ahora que concluyen esta etapa, ¿a quién quieren agradecer?, traiganlos -en silencio- a su mente… y no dejen de practicar ese ejercicio a lo largo de sus vidas. Permanezcamos unidos”, concluyó.
El acto estuvo presidido por el Mtro. José Antonio Mellado Moya, FSC, Director General del C.I.Z., quien representó al Presidente de la Junta de Gobierno, el Dr. Carlos Castañeda Casas, FSC, Hermano Visitador del Distrito lasallista México-Norte. Asistieron también la Mtra. Montserrat Cerón Sigala, Directora Académica; el Mtro. Carlos de León Vela, Director de Extensión Universitaria; y la Mtra. María de la Paz Valdés, representante de la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior.
José Andrés Saucedo Oviedo.
Benjamín Gámez Ríos.
En representación de la nueva generación de licenciaturas e ingenierías, tomaron la palabra la
Lic. Astrid Sanmiguel, de Idiomas y Relaciones Públicas; y el
Ing. Javier Alonso Tovar, de Mecatrónica. Por parte de la generación de maestrías, fue la
Mtra. Ana Sofía Ramírez, graduada del posgrado en Derecho Corporativo.
Posteriormente, se entregó la “Medalla San Juan Bautista de La Salle”, que reciben aquellos graduados que cursaron todos sus estudios -desde primaria a educación superior- a Mariana Gallardo, graduada en Fisioterapia; Oswaldo Iglesias, graduado en Idiomas y Relaciones Públicas; David Carmona, graduado en Ingeniería en Energías Alternativas, y David Alejandro Sánchez, graduado en Ingeniería Industrial en Calidad.
Ingeniería Industrial en Calidad.
Mayra Judith Ramos Ramos, Daniela Ibeth Patlán de la Cruz y Mariana Álvarez Hernández.
La
“Medalla Miguel Febres Cordero FSC” al mejor promedio de la generación fue otorgada a los siguientes graduados: Laura Narro, licenciatura en Fisioterapia; Ángel Sías, Idiomas y Relaciones Públicas; Daniel Anaya, Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial; Javier Alonso Tovar, Mecatrónica; y Paulina de la Paz Treviño, Industrial en Calidad.
Finalmente, los merecedores de las insignias “San Juan Bautista de La Salle” y “Miguel Febres Cordero FSC” de La Salle Saltillo fueron el Ing. Benjamín Gámez, de la ingeniería en Energías Alternativas, y la Mtra. Ana Sofía Ramírez, de la maestría en Derecho Corporativo.
A todos los graduados, ¡muchas felicidades! La Universidad La Salle Saltillo está segura de cómo su formación impactará en el bienestar y la construcción de sociedades más prósperas. ¡Permanezcan siempre unidos! Indivisa Manent.
Estudiantes graduadas.
Gilberto Casco Martínez.
Jorge Ochoa Charvel.
Alevy Cisneros Rendón
Angie Paola Luévanos Arizmendi.
Entrega de diplomas.
Pablo Rodrigo Rojas Rivera.
Karla Beatriz Rojas Esparza.
Juan Oswaldo Iglesias Rodríguez.
Les acompañaron sus padres, amigos y familiares.
Azul Nohemi Anyeli Zamora Cortés.
Paulina de la Paz Treviño.
Entrega de diplomas.
Uriel Silva Protenciano.
Ana Sofía Ramírez Rodríguez.
Roberto Leomar Cepeda Guardiola.
Eliseo Alejandro Valdés Gómez.
Paulina de la Paz Treviño.
La ceremonia se llevó a cabo en el gimnasio del Colegio Ignacio Zaragoza.
Nació en saltillo, coahuila en 1995. Ama la lectura y narrar historias. Es licenciada en comunicación por la facultad de ciencias de la comunicación de la universidad autónoma de coahuila. Participó en las antologías de cuento: “imaginaria” (2015), “los nombres del mundo: nuevos narradores saltillenses” (2016) y “mínima: antología de microficción” (2018).