Ser madre no es sencillo: es un camino lleno de obstáculos, expectativas, retos y sacrificios; pero también una experiencia enriquecedora, con aprendizajes profundos y amor incondicional. Explorar la maternidad es un viaje de claroscuros, reflexiones y dudas.
Estas autoras se adentran en los recovecos, para rescatar lo bueno, lo malo, lo bello y lo aterrador. Ya sea una guía o una exploración de la memoria, estos libros van más allá de las costumbres, cuestionan qué es ser madre y brindan una nueva luz sobre las mujeres y sus hijos, enfrentando las culpas y reafirmando la decisión de ser mamá.
Cartas a la hija
Madame de Sévigné
Han pasado siglos desde que Marie de Rabutin-Chantal, marquesa de Sévigné, escribió más de 800 cartas a su hija, luego de que esta se casara y se marchara a la Provenza. Viuda, inteligente e irónica, es figura destacada de la corte de Luis XIV. En sus textos muestra las modas, las murmuraciones y querellas de los antiguos y los modernos, mientras vuelca en su hija un amor filial complejo y anhelante.
Madrebulario
Marta Puigdemasa y Paola Villanueva
El lenguaje no solo nombra y comunica, también consuela. La maternidad provoca cambios tan complejos, que a veces las mujeres no tienen forma de nombrarlos; eso las aísla y las hace sentir que esa experiencia no es compartida. Por ello, las autoras han creado un diccionario con palabras nuevas y divertidos términos para que las mamás hablen de sus vivencias y sentimientos.
El meteorito
Amaia Arrazola
La ilustradora, Amaia Arrazola, tuvo una hija: Ane. Un meteorito que cambió su vida. En este libro ilustrado, relata sus experiencias, comenzando por el embarazo y el parto. Luego, va más allá. Pone el acento en aquello que nadie menciona: las inseguridades, la frustración, el duelo por la vida anterior y el amor instintivo, sin condiciones.
Palimpsesto
Lisa Wool-Rim Sjöblom
La autora, coreana de nacimiento y adoptada por una familia sueca -como muchas otras niñas en las décadas de 1970 y 1980-, intentó adaptarse a la cultura nórdica durante años, sin éxito. Ahora, embarazada de su primer hijo, decide recorrer ese camino al origen para recuperar su identidad perdida. Eso la llevará a reabrir heridas y buscar respuestas a nuevas preguntas.
Maternidades subversivas
María Llopis
En una sociedad donde la maternidad está determinada por el sistema capitalista y patriarcal, la autora explora alternativas en las voces y vidas de madres, padres, parteras y lactivistas que construyen nuevos y liberadores paradigmas. Este libro busca visibilizar la lucha y subvertir las ideas preconcebidas, pues así se puede cambiar al mundo.
Tiempo de espera
Carme Riera
¿Por qué no se ha hablado lo suficiente sobre el “tiempo de espera”? El embarazo, las transformaciones físicas y las emociones. La autora relata, en forma de diario, su día a día entre septiembre de 1986 y mayo de 1987, mientras reflexiona sobre la condición femenina y su relación con la maternidad.
La metamorfosis de una madre
Ana Acosta Rodríguez
Este no es un libro de consejos, ni de estudios sobre desarrollo infantil. Es una visión, una catarsis en carne viva, vulnerable, sobre la maternidad en una sociedad patriarcal y adultocéntrica. Donde la autora relata cómo se deconstruye, visibiliza los mitos y experimenta en primera persona el agotamiento físico y emocional que implica criar.
Mujeres madres
Lucía Ruiz
La maternidad de ahora es too much. Es malabarear las labores domésticas y la crianza de los hijos, mientras se escucha sobre empoderamiento femenino e igualdad de género. Por más que se intentan equilibrar los pañales con las capacitaciones, las actividades extraescolares con el trabajo, en el medio queda la dualidad: querer criar mientras mantienes tu independencia y tu identidad.
La crianza imperfecta
Paola Roig
La era de la información trajo consigo nuevos paradigmas de crianza, las mamás saben cómo actuar ante cada situación, luchan por cambiar patrones y hacer las cosas distintas... pero ¿qué pasa en ellas mientras intentan alcanzar todo eso? La autora recorre los aspectos más importantes de la crianza e impulsa a las mujeres a encontrar los mejores recursos para ser la mamá suficientemente buena que ya son.