FOTOS: FREEPIK
En la iglesia católica, la Semana Santa es una de las celebraciones más significativas del año. Durante estos días se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. La conmemoración inicia con el Domingo de Ramos, sigue con el Sábado de Gloria y culmina con el Domingo de Resurrección, también llamado Domingo de Pascua. Este 2025 la Semana Santa inicia el domingo 13 de abril y culmina el domingo 20 del mismo mes.

Jueves Santo
Marca uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa: la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Durante esta velada, Jesús instituyó la Eucaristía y el sacerdocio, además de dar una poderosa lección de humildad al lavar los pies de sus seguidores. En este día, tanto la iglesia católica como otras denominaciones cristianas celebran misas especiales y procesiones que evocan este acto de amor y entrega.Viernes Santo
Es un día solemne que invita al recogimiento. Se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo en la cruz, un sacrificio que, según la fe cristiana, fue hecho para la salvación de la humanidad. Es una jornada de reflexión, sin misas tradicionales, donde muchos fieles asisten al Vía Crucis, procesiones y momentos de oración. Según los Evangelios, fue el día en que Jesús fue arrestado, juzgado y crucificado en el Gólgota.TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CON ESTOS TIPS, ORGANIZA LA PRIMERA COMUNIÓN DE TU HIJO

Sábado Santo
Este día es de silencio y espera. Representa el tiempo en que Jesús permaneció en el sepulcro antes de su gloriosa resurrección. Es una tiempo que invita al duelo, pero también a la esperanza, ya que la noche culmina con la Vigilia Pascual, una celebración que anuncia que la luz ha vencido a la oscuridad.Domingo de Resurrección
También conocido como Domingo de Pascua, en este día se celebra la resurrección de Jesús, el evento que da sentido a toda la fe cristiana. Marca la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el pecado, y abre las puertas a la esperanza de la vida eterna. Es un día de alegría, música y celebración en todo el mundo cristiano.
¿A qué se debe que la Semana Santa cambia cada año?
La fecha se modifica porque está basada en el calendario lunar, en particular en la fecha de la primera luna llena que tiene lugar después del equinoccio de primavera, el 21 de marzo. La Pascua se celebra el primer domingo después de la luna llena.Como el calendario gregoriano, el que usamos habitualmente, se basa en el ciclo solar, y la fecha de la luna llena cambia cada año, la Semana Santa no tiene una fecha fija. Por eso, esta celebración puede ocurrir en cualquier momento entre el 22 de marzo y el 25 de abril.