Segunda superluna el 30 de agosto

Vida
/ 26 septiembre 2023

Búscala el miércoles en la noche.

Prepara tu telescopio! La segunda superluna de agosto alcanzará su punto máximo de iluminación el miércoles 30 a las 8:37 pm. Será la más brillante y cercana a la Tierra de todo el año. Además, es una “luna azul”, un evento astronómico que no ocurre desde el 31 de octubre de 2020.

$!Segunda superluna el 30 de agosto

¿QUÉ ES UNA “LUNA AZUL”?

EXISTEN DOS TIPOS:

Estacional

Cada estación (primavera, verano, otoño e invierno) tiene, por lo general, tres lunas llenas; sin embargo, a veces son cuatro, debido a que el astro tarda 29.5 días en completar su órbita alrededor del planeta. A la tercera (no a la cuarta) se le designa de esta manera. Esto se debe a que las culturas antiguas las nombraban para señalar los tiempos de siembra, cosecha y caza o las condiciones climáticas predominantes. Cuando había una extra, este término les permitía mantener el orden correcto durante el resto del año.

$!Segunda superluna el 30 de agosto

¿QUÉ ES UNA “LUNA AZUL”?

EXISTEN DOS TIPOS:

Estacional

Cada estación (primavera, verano, otoño e invierno) tiene, por lo general, tres lunas llenas; sin embargo, a veces son cuatro, debido a que el astro tarda 29.5 días en completar su órbita alrededor del planeta. A la tercera (no a la cuarta) se le designa de esta manera. Esto se debe a que las culturas antiguas las nombraban para señalar los tiempos de siembra, cosecha y caza o las condiciones climáticas predominantes. Cuando había una extra, este término les permitía mantener el orden correcto durante el resto del año.

$!Segunda superluna el 30 de agosto

Pero, ¿de verdad se puede ver azul? ¡Sí es posible!, aunque no tiene relación con sus fases, ni ninguna fecha. Adquiere esta tonalidad cuando la atmósfera de la Tierra contiene partículas de polvo o humo un poco más grandes que 900 nanómetros. Con información de The Old Farmer’s Almanac, Moon Giant y EarthSky.

Carolina García
por
Nació en saltillo, coahuila en 1995. Ama la lectura y narrar historias. Es licenciada en comunicación por la facultad de ciencias de la comunicación de la universidad autónoma de coahuila. Participó en las antologías de cuento: “imaginaria” (2015), “los nombres del mundo: nuevos narradores saltillenses” (2016) y “mínima: antología de microficción” (2018).
Historias 360