La ropa es tú storytelling, le dice al mundo quien eres sin decir una palabra. No es seguir una tendencia, es hacerla tuya. No es un disfraz, es ser constante con ese estilo que te caracteriza y te hace ser única. ¿Has notado cómo vas a un lugar y todas están vestidas igual? No es que sea malo, pero no existe personalidad. Estás jugando en lo seguro, para encajar, cuando deberías estar haciendo lo contrario, DESTACAR!
Hagamos un sencillo pero efectivo ejercicio de reconocimiento.
1. Pregúntate qué le quieres proyectar al mundo.
¿Quieres ser Elegante? ¿Femenina? ¿Formal? ¿Creativa? ¿Amable? ¿Divertida? ¿Poderosa?
2. ¿Para qué ocasión quieres vestirte? ¿Para el trabajo? ¿Para ser mamá? ¿Para eventos? ¿Para una conferencia? ¿Para ir a la escuela?
3. ¿Pregúntate qué es lo que más compras? Blazers, vestidos, zapatos, accesorios, pantalones,camisas? ¿Los usas? ¿O solo están ocupando espacio en tu clóset?
Si los usas, ¿qué te hacen sentir? Alegría, empoderamiento, ¿te hacen sentir bien? o no te encuentras...
Todos los accesorios dicen algo, ¿qué quieres transmitir?FOTO: ESPECIAL
4. Piensa en quien te gusta como se viste. Identifica qué es lo que te gusta de esa persona. ¿Los colores? ¿Las texturas? ¿Las formas? ¿Cómo lo combina? ¿Lo que proyecta?
5. Una vez identificado esto, ve a una tienda y pruébate esas prendas o accesorios. ¿Cómo te sientes? ¿Te gusta como se te ve? ¿Te hace sentir bien? No necesitas comprar, en esta etapa estamos conociendo estilos diferentes. A esta etapa le llamaremos PRUEBA Y ERROR.
¡Ya que encuentras lo que sí te gusta es momento de volverlo tuyo!
Compra esas prendas que te dan carácter y poder, que trasmiten lo que tú quieres transmitir y apégate a ello, hazlo tu sello personal.
Las combinaciones son fundamentales. FOTO: ESPECIAL
Otro punto muy importante es:
No es la cantidad de ropa que compras, es los usos y combinaciones diferentes que puedes hacer con una sola pieza.
A la hora de hacerle styling a las personas tenemos que tomar en cuenta su colorimetría (qué colores le favorecen y cuáles no) y su tipo de cuerpo. Esto también es muy importante. Pero por ahora vamos a dejarlo en este simple ejercicio. Si necesitas ayuda, yo te puedo ayudar! Escríbeme a mi Instagram @marianicanepa.
La moda es transmitir mensajes. FOTO: ESPECIAL
A veces la sociedad quiere encajarnos en un molde. No dejes que nadie te diga que eso no lo puedes usar, si te hace sentir bien a ti y si te representa adelante! Solo recuerda que hay un momentos y lugares en donde si tenemos que vestirnos de cierta forma.
La moda es considerada por muchas personas como algo superficial, cuando en realidad es una herramienta. Lo importante es que la ropa deje que la mirada se enfoque en tu rostro, tu voz y tu mensaje.
La clave es que tu esencia y tu estilo sean el centro, no tu escote, tus piernas o la marca de bolsa.
Lo que queremos lograr es que las personas nos recuerden no solo por una ropa bonita, sino por el paquete completo, tu gracia, tu educación, tus valores y tu inteligencia y como todo esto hace coherencia con tu estilo.
No tengas miedo a ser diferente, ese es tu súper poder, todos los días cuando te vistas agrega un toque único y personal a tu outfit. Diviértete, vestirte cada día no debería ser una tortura, debería sentirse como un momento íntimo y personal, porque te estás preparando para salir al mundo y decir ya llegué!