ESPECIAL DÍA DEL ABUELO: GRANDES CONSEJOS PARA SUS NIETOS

Archivo 360
/ 25 agosto 2024

Cada abuelo nos ha regalado sus mayores consejos de vida, esos que pueden iluminar el camino de sus nietos y de las nuevas generaciones.

POR: MAGDIS ORTA RECIO

FOTOS: LUIS MELÉNDEZ

En esta edición especial del Día del Abuelo, celebramos la sabiduría que solo el tiempo puede otorgar. Hemos capturado momentos llenos de alegría, vitalidad y amor, donde los abuelos nos demuestran que la juventud no tiene una fecha de caducidad, sino que vive en el corazón.

Ser abuelo no significa que la vida se detiene; al contrario, es una nueva etapa llena de diversión, felicidad y experiencias por compartir. Cada abuelo nos ha regalado sus mayores consejos de vida, esos que pueden iluminar el camino de sus nietos y de las nuevas generaciones.

Nonna y Nana

Para Nonna y Nana, el amor de los abuelos es el más puro que existe.
Para Nonna y Nana, el amor de los abuelos es el más puro que existe.
Patricia Orta

“Nonna”

¿Cuál es el consejo más valioso que le darías a tus nietos y a los jóvenes de hoy?

Les diría que las abuelas son la continuidad del amor a los hijos, somos cómplices y consejeras del amor más puro que existe. Nunca dejen de vernos, pues el abrazo de la ‘nonna’ es la mejor cura.

Sara Orta

“Nana”

¿Cuál es el consejo más valioso que le darías a tus nietos y a los jóvenes de hoy?

Son varios los consejos que les daría:

1.- Agradece a Dios y a tus padres por la vida.

2.- Respeta a todas las personas y no permitas que te falten al respeto a ti.

3.- Trata de ser feliz siempre y aprende de los momentos difíciles.

4.- No te olvides nunca de tu familia (siempre estarán contigo).

5.- Y, sobre todas las cosas, siempre conserva un corazón de niño.

Nos dicen Abuela y Abuelo, amamos que nos digan así, con todas las letras.

Ana Gabriela Leal y Manuel Aguirre

¿Cuál es el consejo más valioso que le darían a sus nietos y a los jóvenes de hoy?

1.- El que no habla, Dios no lo oye; es decir, si tú quieres algo, tienes que hablarlo. Si sientes algo, tienes que decirlo. Di lo que piensas, sientes, quieres. Recuerda que tienes una voz tan importante como la de los adultos.

2.- Si están en alguna situación en la que no se sienten cómodos, se pueden mover. No somos un árbol, ¡se vale cambiar de opinión! Puedes dejar algo y no pasa nada.

3.- Hay que explorar. Hay que descubrir los talentos que tenemos y el cómo podemos acrecentarlos, para así poder disfrutarlos.

4.- Nadie te puede hacer sentir mal sin tu consentimiento. Lo que la gente te dice y la forma en que te habla tiene más que ver con ella misma y con su bagaje, que contigo. Hay que tomar las cosas de quien viene, no te tomes nada personal. Normalmente una persona enojada, triste o violenta lo es por lo que está cargando; entonces, si le salen palabras hirientes, es porque hay heridas dentro de ella. Una persona no puede dar lo que no tiene dentro.

Los abuelos siempre estarán ahí para ayudar.
Los abuelos siempre estarán ahí para ayudar.
5.- ¡Nutre a tu corazón, nutre tu alma y espíritu! Ten una relación cercana con Dios, una vida espiritual.

6.- Finalmente, si necesitan ayuda en algún momento, aquí están sus abuelos. No duden en llamar, los vamos a apoyar con lo que sea que necesiten.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COCINANDO CON PATRICIA MORALES

Martis

Para Martis, ser abuela es un regalo del cielo.
Para Martis, ser abuela es un regalo del cielo.
Martha Méndez

“Martis” (o “Mechu”, cuando la quieren molestar)

¿Cuál es el consejo más valioso que le darías a tus nietos y a los jóvenes de hoy?

Mi consejo para mis nietos y los jóvenes es: si tienen un problema o están angustiados, repitan la frase “Dios conmigo, quién contra mí”, y que lleven siempre su rosario.

Tita y Abuelo

Carmen Rosales

“Tita”

¿Cuál es el consejo más valioso que le darías a tus nietos y a los jóvenes de hoy?

1.- Sean humildes. Todos somos iguales, no importa la clase social.

2.- Disfruten todo lo que hay a nuestro alcance: la familia, la naturaleza, los amigos, la escuela.

3.- Y una cosa muy importante: el respeto a lo que nos rodea, sobre todo a los adultos.

4.- Finalmente, si se equivocan 100 veces, vuelvan a intentarlo otras 100 veces más. Los grandes inventos no salieron a la primera.

Recomiendan no perder el contacto con la naturaleza.
Recomiendan no perder el contacto con la naturaleza.
Rodolfo Espinosa

“Abuelo”

¿Cuál es el consejo más valioso que le darías a tus nietos y a los jóvenes de hoy?

1.- Venimos a esta vida a ser felices, hay que disfrutarla y descubrir cuáles son los talentos que Dios nos ha dado, para ponerlos al servicio de los demás.

2.- La felicidad no es un destino, está en el camino y la vamos a ir encontrando y disfrutando conforme vamos avanzando en las diferentes etapas de la vida. Y todas ellas tienen algo que enseñarnos.

3.- Quienes tengan la fortuna de contar con sus abuelos, escúchenlos, porque a lo largo de los años han acumulado experiencias que pueden compartirles. No para que hagan lo mismo, pero sí para que les sirva de guía.

4.- En esta vida no todo es placentero, pero sí podemos encontrarle a cada actividad o deber la parte divertida y alegre o buscar siempre el lado bueno de las cosas.

5.- A los jóvenes: están viviendo en una época con cosas increíbles que hace unas décadas eran impensables, pero recuerden que hay una vida real y esa es la que importa. No se dejen llevar solo por experiencias virtuales, sin apreciar un amanecer, una puesta de sol, el canto de las aves, un paseo y tantas cosas que se pueden hacer sin necesidad de una tableta o un celular. No pierdan su capacidad de asombro, ni la empatía por otras personas.

6.- Finalmente, amen a su familia, valoren la amistad, respeten a sus mayores y seguramente conseguirán ser felices.

Luis Meléndez
por
Fotógrafo desde hace nueve años especializado en fotografía editorial. Cantante, bailarín y actor de teatro musical, quien siempre evoca vida en cada foto que toma.
Historias 360