PAOLA RODRÍGUEZ: MATERNIDAD QUE GUÍA E INSPIRA

Home
/ 2 mayo 2025

Paola Rodríguez López comparte con 360 su experiencia como mamá: los aprendizajes, los retos y las satisfacciones que la han llevado a ser una mejor versión de sí misma para su familia y para Coahuila.

Las copas de los árboles se balancean con el viento, en un susurro que se entremezcla con las voces. Los niños miden la acera con uno, dos, tres pasos. No cabemos, sí cabemos. Las niñas extienden los brazos y se acercan a su mamá. Paola disipa las dudas: sí se puede, los cinco en una sola línea, frente a la cámara. Manolo y Cordelia a su derecha, Santiago y Catalina a la izquierda; caminan juntos y se adentran al parque.

Manolo advierte: “las bancas siempre están llenas de miel”. Encuentran una limpia y se sientan. La mano acá, sonríe bien, ahorita hacemos caras chistosas. Cordelia se emociona y comienza a practicar las suyas.

Paola Rodríguez López creció en una familia unida, grande y dinámica, con seis hermanos; nunca imaginó la maternidad tan intensa y profunda. Tiene cuatro hijos: Manolo, de 10 años; Santiago, de ocho; Catalina, de seis, y Cordelia, de cuatro.

$!Paola Rodríguez con sus hijos: Cordelia, Manolo, Santiago y Catalina.

Conecta con cada uno de manera distinta: peina con ternura el cabello de Manolo, abraza con amor a Santiago, acomoda con delicadeza la blusa de Catalina y llama con suavidad a Cordelia, quien explora entre el césped y los árboles, con la promesa de un chocolate.

Ellos se turnan en voz alta para tomarse fotos con su mamá: yo primero, yo segundo; no, yo segunda. Hay que poner orden y Paola lo hace con dulzura, paciencia y firmeza. Los niños posan y esperan, observan a mamá con su hermano o hermana. Sus ojos siempre regresan a ella.

La maternidad es expansiva, no restrictiva. Sus aprendizajes, sus retos y alegrías se trasladan a todos los ámbitos de la vida. Paola es mamá, presidenta honoraria de Inspira Coahuila y está comprometida en crear un mundo mejor a través de la crianza y el trabajo social. Porque el papel de las mamás es imprescindible en la actualidad: en ellas habita el futuro, en sus enseñanzas y abrazos.

$!Paola creció en una familia grande, unida y dinámica.

Para ti, ¿qué es la maternidad? ¿Es como la habías imaginado?

La maternidad es una mezcla de amor, responsabilidad y aprendizaje constante.

Crecí con seis hermanos en una familia muy unida. Pensé que sabía a lo que iba por estar en una familia grande y dinámica, pero ser la mamá es otra cosa. No me lo imaginé tan intenso, ni tan profundo. Cada uno de mis hijos me ha enseñado algo diferente, y gracias a ellos soy una mejor versión de mí.

Es un camino lleno de retos, alegrías y momentos de profunda conexión. Hay días en los que el cansancio pesa, pero con una sonrisa o un abrazo todo vale la pena. La maternidad me ha hecho más fuerte, más paciente y también más compasiva, no solo con ellos, sino conmigo misma.

El mundo actual es muy distinto al de hace 20 años, ¿cuáles son los valores primordiales que inculcas a tus hijos?

Sí, todo ha cambiado mucho, pero hay valores que siguen siendo la base. A mis hijos les trato de enseñar a ser empáticos, a respetar a los demás y a valorar la familia. También les hablo mucho de ser agradecidos, de ayudar cuando puedan y de ser honestos.

$!Inculca en sus hijos el ser empáticos y respetar a los demás.

¿Cómo es el tiempo de calidad con tus hijos?, ¿qué actividades compartes con ellos?

A veces es leer un cuento antes de dormir, otras veces ir al cine, jugar juegos de mesa o ir al rancho. Lo importante para mí es que me sientan presente, que se sientan escuchados, acompañados y amados, aunque sea en los momentos más simples.

Dicen que la maternidad te llena de satisfacciones únicas, pero también te enfrenta a muchos obstáculos: ¿cuáles han sido los tuyos y cómo los has afrontado?

Tener hijos tan chiquitos y seguidos ha sido una bendición, pero también un reto. Uno de los obstáculos más grandes ha sido encontrar un equilibrio y poder estar presente para todos, incluyéndome a mí misma. A veces estamos tan inmersas en nuestras tareas del día a día, como ser mamá, el trabajo, la casa, que nos dejamos a un lado a nosotras mismas. Y creo que es importantísimo darnos un tiempo para respirar, hacer cosas que nos gustan y no olvidar nuestra esencia. Porque luego si no nos damos esos breaks, es más fácil que se te llene el vasito y te puede dar el famoso burn out, que no solo te termina perjudicando a ti, sino a todo tu entorno.

$!Busca estar presente para todos sus niños.

¿Cómo te ha transformado la maternidad? ¿Qué enseñanzas han trascendido a la esfera profesional?

La maternidad me ha transformado por completo. Me ha hecho más paciente, más empática y mucho más fuerte de lo que pensaba que podía ser. Aprendí a organizarme mejor, a adaptarme rápido y a tomar mejores decisiones. Todo eso lo he llevado también a mi vida profesional.

Pero, sobre todo, me ha enseñado a trabajar con el corazón, a valorar el tiempo y a ponerle sentido a lo que hago. Ser mamá me recordó que liderar también es cuidar, escuchar y acompañar.

¿Qué huella te gustaría que tus hijos dejaran en el mundo?

Me gustaría que mis hijos dejaran una huella de amor, respeto y empatía. Que sean personas felices, que sumen, que escuchen, que ayuden y que hagan sentir a los demás valorados. Que donde estén, dejen luz, porque actuaron con corazón. Más que grandes logros, deseo que su forma de ser impacte a otros de manera positiva. Esa sería para mí la huella más valiosa.

$!A 10 años, Paola ve a un Coahuila más fuerte, unido y con oportunidades para todos.

¿Cuál es el papel de las mamás (y la maternidad) en el mundo actual?

El papel de las mamás hoy en día es más multifacético que nunca. No solo somos las cuidadoras y educadoras, sino también las guías, las que enseñan valores, resiliencia y empatía en un mundo que cambia constantemente. La maternidad hoy implica encontrar equilibrio entre ser mamá, esposa, profesional y amiga sin perder nuestra esencia.

Creo que las mamás tenemos el poder de influir profundamente en la sociedad, porque estamos formando a la próxima generación. En un mundo lleno de desafíos, nuestra labor es más relevante que nunca: enseñarles a ser buenos seres humanos, a tener conciencia del entorno, y a ser solidarios. A veces es un trabajo invisible, pero es uno de los más importantes.

¿Cómo logras equilibrar tu compromiso con Coahuila y tu labor como mamá?

Mi familia es mi motor, ellos me inspiran a trabajar por un mejor Coahuila. Mi compromiso con el estado es también un compromiso con el futuro de mis hijos y de todas las familias coahuilenses.

$!Le gustaría que sus hijos dejaran una huella de amor, respeto y empatía en el mundo.

¿Qué historias de mujeres te han conmovido o marcado más desde que comenzaste con Inspira Coahuila?

Desde que iniciamos con Inspira, he conocido historias que me han marcado profundamente: mujeres que a pesar de enormes dificultades, siguen luchando con valentía por sus familias, madres que sacan adelante a sus hijos solas, mujeres emprendedoras que crean oportunidades no solo para ellas, sino para otras, y también aquellas que con su entrega silenciosa transforman sus comunidades. Cada historia es una lección de fortaleza, de amor y de esperanza, y me inspira a seguir trabajando con más ganas cada día.

Si pudieras regalarle una herramienta a cada mamá de Coahuila para mejorar su vida, ¿cuál sería y por qué?

Sería la confianza en sí misma. Porque cuando una mamá confía en su fuerza, en su capacidad de amar, educar y salir adelante, no hay reto que no pueda superar. La vida diaria de una mamá está llena de desafíos, y la confianza le da el valor para seguir luchando por sus hijos, por sus sueños y por un mejor futuro.

$!Su familia es su motor y la inspira a trabajar por Coahuila.

¿Qué significa para ti “inspirar” en el contexto de ser madre y de ser una mujer comprometida con lo social?

Inspirar para mí significa ser ejemplo. Como mamá, es sembrar en mis hijos valores como el amor y el respeto, no solo con palabras, sino con acciones. Y como mujer comprometida con lo social, inspirar es trabajar con el corazón para construir un mejor entorno, demostrar que sí se puede hacer la diferencia y motivar a otras mujeres a creer en su fuerza, en su voz y en su capacidad de transformar realidades.

¿Cómo sueñas a Coahuila en 10 años y qué papel te gustaría que jugaran las madres en ese futuro?

Yo sueño a Coahuila como un estado aún más fuerte, unido y lleno de oportunidades para todos. Un lugar donde nuestros hijos puedan crecer seguros, estudiar, trabajar y formar sus propias familias con orgullo. Y deseo que las madres sigamos siendo el corazón de ese futuro: mujeres que educan, que inspiran y que construyen, desde el hogar y desde la sociedad, un Coahuila cada vez más humano, más justo y más lleno de esperanza.

$!Cuando una mamá confía en su fuerza, puede superar cualquier obstáculo.

Finalmente, ¿qué mensaje le darías a las mamás coahuilenses en este Día de las Madres?

A todas las mamás de Coahuila les quiero decir que son la fuerza y la inspiración más grande de nuestro estado gracias a su amor, su entrega incansable y su ejemplo diario. Nunca olviden lo valiosas que son y el impacto tan profundo que tienen en sus familias y en nuestra sociedad. Que este Día de las Madres sea un recordatorio de que su amor cambia vidas y construye el futuro de su comunidad.

Carolina García
por
Nació en saltillo, coahuila en 1995. Ama la lectura y narrar historias. Es licenciada en comunicación por la facultad de ciencias de la comunicación de la universidad autónoma de coahuila. Participó en las antologías de cuento: “imaginaria” (2015), “los nombres del mundo: nuevos narradores saltillenses” (2016) y “mínima: antología de microficción” (2018).
Historias 360