MILENA BALDASSARRI IMPARTE MASTERCLASS EN D’JAZZ

Eventos
/ 16 noviembre 2025

Las instalaciones de la academia de baile D’Jazz se llenaron de entusiasmo y talento con la llegada de la reconocida gimnasta italiana Milena Baldassarri, quien impartió la esperada Masterclass 2025.

Durante la jornada, las alumnas trabajaron una elegante coreografía con música de tango, en la que Milena fusionó la precisión de la gimnasia rítmica con la pasión del baile. Las participantes practicaron en parejas, explorando coordinación, expresión corporal y conexión artística.

El ambiente estuvo marcado por la concentración y la admiración hacia la atleta europea, que compartió no solo su técnica, sino también aspectos esenciales de su experiencia profesional y su disciplina.

Al concluir la sesión, Baldassarri respondió preguntas de las alumnas sobre perseverancia, motivación y la importancia de perseguir los sueños, dejando una valiosa lección de inspiración y esfuerzo.

Esta fue una experiencia inolvidable que reafirmó el compromiso de D’Jazz con la formación artística de sus estudiantes y su vínculo con grandes figuras del mundo del arte y el deporte.

360 tuvo la oportunidad de hablar con Milena Baldassarri sobre su experiencia en la ciudad y las habilidades que todo deportista o bailarín debe desarrollar.

¿Cómo ha sido tu experiencia en Saltillo?

Estoy muy feliz, es mi primera vez aquí en México. Las chicas son muy buenas y me han escuchado. También ha sido muy divertido, y es la cosa más importante en el deporte. Me ha gustado mucho aquí.

¿Cuáles son las habilidades que debe desarrollar un joven que desea ser deportista o bailarín?

La cosa más importante en la gimnasia y en el baile es la coordinación, pero si tú no tienes la coordinación por naturaleza, hay que probar, probar mucho, y también escuchar y entender todo, paso por paso. En las clases, en todo lo que dice la maestra tiene razón, siempre. Hay que escuchar.

¿Cuál es la mayor enseñanza que te dejó tu experiencia en los Juegos Olímpicos?

Yo aprendí en todo el camino hacia los juegos. Los juegos estaban al final de todo el camino y eran una cosa mágica. Muy diferentes los primeros juegos que los segundos, porque el primero fue sin público y el segundo, con público. Era diferente, por COVID. Diferente, pero con mucha energía, todo hermoso.

¿Qué le sugerirías a los jóvenes para enfrentar los momentos de duda?

Yo siempre digo que la vida es así, altas y bajas, y en los malos momentos hay que mirar todo lo que has hecho antes y decir: “bien, ya has hecho todo esto, hay que seguir un poco más fuerte por el sueño que tienes”. Después del momento de abajo, hay siempre el momento de arriba. Hay que tener confianza. Los amigos y la familia que te ayudan están en los buenos y los malos momentos.

¿Qué le dirías a los niños y jóvenes que sueñan con dedicarse profesionalmente al deporte o a la danza?

Para ser profesional, tener un alto nivel, hay que dedicar mucho, mucho, mucho tiempo. En un día no aprendes nada. Hay que escuchar y trabajar todos los días con constancia. Por ejemplo, para mí, mi primer puesto, no el segundo o tercero, el primero tomó como siete años de competir. Después de siete años, yo tenía 11 o 12 años, cuando gané la primera medalla. Hay que trabajar mucho para ser el primero.

También, otra cosa importante en alto nivel, también en todo nivel, pero es un poco diferente porque la presión es distinta. En alto nivel, la cosa más importante sí es trabajar, pero también la cabeza. La cabeza hace, en la competición, el 99 por ciento. Trabajar con el cuerpo, pero trabajar con la cabeza también. Hay que estar siempre bien para el nivel alto.

Algunas atletas necesitan otra persona, como un mental coach, un psicólogo, depende del carácter de cada persona. Para mí, yo todo sola. No sé, ha funcionado bien, conmigo sola, he entendido bien cuáles cosas hay que trabajar. Por ejemplo, hablar conmigo me ha ayudado mucho.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CUARTA PARED Y SOULS OF UNITY PRESENTAN CON GRAN ÉXITO EL MUSICAL ‘IN THE HEIGHTS’

Luis Meléndez
por
Fotógrafo desde hace nueve años especializado en fotografía editorial. Cantante, bailarín y actor de teatro musical, quien siempre evoca vida en cada foto que toma.
Historias 360