Especiales
/ 12 octubre 2025

MODELO DE LA ONU EN PREPATEC LAGUNA CELEBRA 20 AÑOS

Cerca de 200 estudiantes participaron en LAGUNMODEL 2025 en Torreón, un ejercicio que impulsa debate, pensamiento crítico y empatía.

La 20° edición del Modelo de las Naciones Unidas en PrepaTec Laguna (LAGUN MODEL) reunió a cerca de 200 estudiantes de ocho instituciones educativas de la región: PrepaTec Saltillo, HighPoint International School by Tecnológico de Monterrey, Colegio Inglés, Colegio Alemán Torreón, Escuela Carlos Pereyra, LUZAC, Francés La Salle e Instituto Tecnológico de La Laguna.

Durante dos jornadas, alumnas y alumnos de secundaria y preparatoria debatieron en torno a temas de gran relevancia, como justicia nacional e internacional, guerra, seguridad futura, medio ambiente y geopolítica, gobierno en Estados Unidos, biogenética, gestión de riesgos nucleares, derechos migrantes, salud mental y lucha contra el tráfico de mujeres. Estos tópicos se distribuyeron en 12 foros, que concluyeron con la entrega de reconocimientos a los mejores delegados y al equipo ganador.

La simulación del Modelo de las Naciones Unidas fomenta el pensamiento crítico, la investigación y la capacidad de argumentación, al exigir a los participantes defender la postura política del país que representan. Con este ejercicio, PrepaTec Laguna impulsa la formación de ciudadanos globales con habilidades acordes a las demandas interculturales actuales.

Entre los asistentes estuvo Valeria Aldape Chapa, alumna de PrepaTec Saltillo, quien participó en el comité que simuló el Senado de Estados Unidos. “Aprendí mucho al analizar la violencia hacia migrantes y la violación de derechos humanos. La excelente argumentación es fundamental en este tipo de eventos, permite desarrollar habilidades que se aplican en el futuro”, compartió.

Valeria destacó la convivencia entre escuelas y la oportunidad de aprender de otros delegados. También reflexionó sobre la importancia de generar opiniones bien fundamentadas a partir de la investigación: “Usualmente las personas hablan sin saber, pero en este tipo de eventos te ves obligado a investigar y cuestionar”.

Comprometida con su formación, la estudiante adelantó que participará en noviembre en otro MUN, esta vez en el campus Monterrey. Al hablar de los retos sociales de México, señaló al clasismo como el problema que más le preocupa: “Muchas personas son desmotivadas o privadas de oportunidades solo por su posición social. Mi mensaje a mi generación es que debemos tener empatía y reconocer que todos merecemos las mismas oportunidades”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CELEBRAN 82° ANIVERSARIO EN EL TEC DE MONTERREY

Susana Zepeda
por
Egresada de la primera generación de la licenciatura en Estudios Humanísticos y Sociales de la Universidad de Monterrey, tiene experiencia en el ámbito gubernamental y 20 años de trayectoria en los medios impresos particularmente en área cultural, en los que obtuvo un Premio Estatal de Periodismo en Crónica Cultural.
Alejandro Rodríguez
por
Alejandro, se ha consolidado como fotógrafo de eventos sociales, capaz de crear postales muy especiales.
Historias 360