La Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX Coahuila Sureste inició una nueva etapa con la toma de protesta de su mesa directiva para el periodo 2025-2027, encabezada por Martha Dainitín. El acto reunió a líderes empresariales, autoridades, aliados estratégicos y jóvenes comprometidos con transformar la región y el país.
La jornada incluyó la conferencia magistral “De cero a uno: inventar el futuro”, impartida por Adal Ortiz Ávalos, presidente de COPARMEX CDMX, y contó con la presencia de figuras clave como Alfredo López, presidente de COPARMEX Coahuila Sureste; Miguel Monroy, director de la misma organización; Sara Arizpe, directora ejecutiva de Procesos Cívicos de Instituciones de Coahuila; y Luis Pablo Garza, líder del Comité de Jóvenes de CANACINTRA.
Tras la despedida de la presidenta saliente, Natalia Fantini, los asistentes compartieron un convivio que selló el compromiso de esta nueva generación de empresarios con el desarrollo económico y social de la región.
360 entrevistó a Martha Dainitín quien lidera la nueva generación de Coparmex Jóvenes y a su equipo sobre la gestión que inician y esto dijeron:
¿Qué papel desempeña Coparmex Jóvenes en el mundo empresarial de hoy?
Coparmex Jóvenes es un puente entre las nuevas generaciones de emprendedores y el ecosistema empresarial consolidado. Nuestro papel es ser incubadora de ideas, motor de innovación y de liderazgo. En un entorno cada vez más competitivo y globalizado, representamos una voz nueva, proactiva y comprometida con los valores éticos, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. A través de redes, mentorías y formación, buscamos formar líderes empresariales con visión de largo plazo.
En la actualidad, ¿cuál es el principal reto que afrontan los empresarios jóvenes en el estado?
El principal reto es la incertidumbre. Muchos jóvenes empresarios enfrentan obstáculos como la falta de acceso a financiamiento, barreras burocráticas y un entorno económico cambiante. Pero también existe un reto cultural: cambiar la mentalidad de corto plazo por una de perseverancia, innovación y compromiso con la calidad. En Coahuila, tenemos talento y potencial, pero debemos seguir impulsando políticas públicas y condiciones que fomenten el emprendimiento formal y sostenible.
¿Cuáles son los objetivos principales de tu gestión en Coparmex Jóvenes Coahuila Sureste?
Nuestra gestión se centra en cinco ejes principales:
Impulsar la competitividad de las PYMES, promoviendo la implementación de mejores prácticas empresariales que fortalezcan su crecimiento y sostenibilidad.
Promover la innovación y la transformación tecnológica, incentivando el uso de herramientas como la inteligencia artificial, la automatización de procesos y la personalización de servicios para elevar la productividad y la competitividad.
Fomentar la capacitación y el desarrollo de liderazgo en los directivos, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y dotarlos de herramientas para una toma de decisiones más estratégica y efectiva.
Generar oportunidades laborales de calidad, que contribuyan al bienestar de los colaboradores y al desarrollo integral de la sociedad.
Impulsar la conciencia social y ambiental en las PYMES, promoviendo prácticas responsables y sostenibles que generen un impacto positivo en la comunidad y en el entorno.
¿Cómo aportarán las distintas visiones de cada integrante del equipo a Coparmex Jóvenes?
La diversidad es nuestra mayor fortaleza. Cada integrante del equipo aporta desde su experiencia, sector y forma de pensar. Esta pluralidad nos permite generar propuestas más integrales, creativas y con mayor impacto. Al trabajar con respeto, apertura y colaboración, logramos un equipo dinámico que responde mejor a los retos actuales del ecosistema emprendedor.
Ser empresario nunca es fácil, ¿qué mensaje les darían a los jóvenes de Coahuila para impulsarlos a emprender?
Emprender es un acto de valentía, pero también de propósito. A los jóvenes de Coahuila les diríamos: atrévanse a construir el futuro que quieren ver. No esperen a que las condiciones sean perfectas. Rodéense de personas que los inspiren, aprendan de cada caída y celebren cada logro, por pequeño que sea. Desde Coparmex Jóvenes, no están solos: hay una comunidad lista para acompañarlos y potenciar sus sueños.
¿Cómo ven el futuro empresarial de Coahuila?
Lo vemos con optimismo, pero también con responsabilidad. Coahuila tiene ventajas estratégicas como su ubicación geográfica, talento humano y una industria fuerte. Sin embargo, el futuro depende de qué tan preparados estemos para adaptarnos a los cambios: digitalización, sostenibilidad, inclusión y gobernanza son claves. Con jóvenes comprometidos y empresarios responsables, podemos construir un Coahuila más competitivo, justo y próspero para todos.
Martha Dainitín: ‘Emprender es materializar las ideas’
¿Cómo entraste al mundo empresarial y por qué decidiste formar parte activa de Coparmex Jóvenes hasta llegar a la presidencia?
Hace 10 años comencé a trabajar en la empresa familiar, y desde entonces me he mantenido activa pasando por diferentes áreas de la empresa hasta llegar a la dirección general. Hace dos años recibí la invitación de Natalia Fantini, presidenta saliente de la Comisión de Jóvenes Coparmex, para formar parte de este proyecto, y me pareció una buena oportunidad para aportar desde el frente empresarial una mejora a nuestra comunidad.
Para ti, en una frase, ¿qué es emprender?
Emprender es materializar las ideas de nuestra mente asumiendo los desafíos con perseverancia.
¿Qué desafíos has enfrentado como empresaria y cómo has logrado superarlos?
El cambio constante dentro de la empresa y el lograr un equilibro entre la vida personal y profesional. Creo que lo más importante es ser perseverante, saber que los malos momentos van a pasar y que solo con paciencia y trabajo se pueden lograr los objetivos propuestos.
¿Qué aprendizajes y herramientas que adquiriste en la administración de tus negocios pondrás en práctica durante tu período como presidenta?
Trabajar en equipo y ser constante. Creo que con el equipo que conformamos podremos obtener muy buenos resultados y lograr que más gente se sume y que se animen a participar para contribuir en el desarrollo de nuestro país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HEARTH SUMMIT: DEL CORAZÓN A LA ACCIÓN
CONOCE AL EQUIPO
Presidenta: Martha Guadalupe Dainitín Dávila
Vicepresidente de Estrategia y Coordinación: Jesús Javier Ávila Reyes
Vicepresidenta de Vinculación y Asuntos Públicos: María Fernanda Hernández Chaires
Vicepresidente de Emprendimiento e Innovación: Raúl Arturo Nuncio Reyna
Vicepresidente de Impacto Social y Sostenibilidad: Jorge Alberto Ramos Melo
Vicepresidenta de Formación y Talento: María Cristina Rodríguez Canales
Vicepresidenta de Comunicación y Marca: Mariana Cabello Ventura
Vicepresidente de PYMES: David Arturo Reyes Martínez