La artista Laura Valdez Nieto inauguró la exposición “Contrastes”, que estará disponible hasta abril en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
La exhibición incluye 35 piezas que, a través de la técnica del linograbado y el papel artesanal y el óleo con acrílico, exploran la belleza y resiliencia de la región semidesértica y las especies adaptadas a este entorno hostil, así como la inmensidad del océano.
Laura Valdez encabezó el tradicional corte de listón. Posteriormente, los asistentes recorrieron la sala de exposición y admiraron las obras. Para finalizar, disfrutaron de bocadillos y bebidas, y tuvieron la oportunidad de charlar con la artista. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PRESENTAN MENÚ QUE SE SIRVIÓ EN EL VATICANO
Mora Nieto y Elisa C. Dávila.
Pedro Moreno, Darío D. Aguillón, Laura Valdez Nieto, Ramiro Rivera, Talía Barredo y Elisa C. Dávila.
Carla Valdez de Cárdenas y Cory Blanco.
Nohora Espinosa, Esperanza Dávila y Conchita Recio.
Francisco Nieto y Martha Santoscoy.
Luis Chávez, Elvia Padilla y Jorge Chávez.
Maricarmen Farías y Kanny Martínez de Farías.
Laura Valdez Nieto.
Tere Méndez y Arturo Sosa.
Graciela Naranjo de Garza y María Berlanga.
Angélica de Candelas y Jorge Candelas.
Laura Valdez Nieto y Beatriz Morales.
Laura Valdez Nieto y Luis Chávez.
Susana Tristán de Fuentes y Jorge Fuentes.
Olivia de Gutiérrez y Elvia Gómez.
Mariam Martínez, Sebastián Dávila y Claudia Flores.
Rosy Valdés, Rocío González y Rita Hernández.
Youmna Kallab, Moe Lazalde y Mora Nieto.
Laura Valdez Nieto con sus amigas.
La artista explora la belleza y resiliencia de la región.
Reflejos en verde.
Las obras estarán disponibles hasta abril en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
La exposición incluye 35 piezas.
Tarde de quietud.
Agave rayado.
De izquierda a derecha, arriba a abajo: Yucca, Lechuguilla, Barril de oro y Myrtillocactus.
Sus obras también abordan la inmensidad del mar.
También incluye piezas de los animales que viven en la región semidesértica.
Colores de mi tierra.
Reflejos dorados.
Las piezas del mar contrastan con las del desierto.
De arriba a abajo: Agaváceas y Cactáceas.
También explora la diversidad de la flora en el desierto.
La exposición va del sediento desierto a la inmensidad del océano.
La artista dio unas palabras a los asistentes.
Pedro Moreno.
Asistentes a la inauguración.
Laura Valdez encabezó el corte de listón.
Los asistentes pudieron admirar las obras.
Asistentes en la sala de exposiciones.
Mora Nieto y Elisa C. Dávila.
Pedro Moreno, Darío D. Aguillón, Laura Valdez Nieto, Ramiro Rivera, Talía Barredo y Elisa C. Dávila.
Carla Valdez de Cárdenas y Cory Blanco.
Nohora Espinosa, Esperanza Dávila y Conchita Recio.
Francisco Nieto y Martha Santoscoy.
Luis Chávez, Elvia Padilla y Jorge Chávez.
Maricarmen Farías y Kanny Martínez de Farías.
Laura Valdez Nieto.
Tere Méndez y Arturo Sosa.
Graciela Naranjo de Garza y María Berlanga.
Angélica de Candelas y Jorge Candelas.
Laura Valdez Nieto y Beatriz Morales.
Laura Valdez Nieto y Luis Chávez.
Susana Tristán de Fuentes y Jorge Fuentes.
Olivia de Gutiérrez y Elvia Gómez.
Mariam Martínez, Sebastián Dávila y Claudia Flores.
Rosy Valdés, Rocío González y Rita Hernández.
Youmna Kallab, Moe Lazalde y Mora Nieto.
Laura Valdez Nieto con sus amigas.
La artista explora la belleza y resiliencia de la región.
Reflejos en verde.
Las obras estarán disponibles hasta abril en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
La exposición incluye 35 piezas.
Tarde de quietud.
Agave rayado.
De izquierda a derecha, arriba a abajo: Yucca, Lechuguilla, Barril de oro y Myrtillocactus.
Sus obras también abordan la inmensidad del mar.
También incluye piezas de los animales que viven en la región semidesértica.
Colores de mi tierra.
Reflejos dorados.
Las piezas del mar contrastan con las del desierto.
De arriba a abajo: Agaváceas y Cactáceas.
También explora la diversidad de la flora en el desierto.
La exposición va del sediento desierto a la inmensidad del océano.