CRIS VILLARREAL CREA RECUERDOS FAMILIARES CON SU CÁMARA

Archivo 360
/ 20 abril 2025

POR: CAROLINA GARCÍA

FOTOS: CRIS VILLARREAL

La memoria se desdibuja con los años, las imágenes desaparecen en el caos cotidiano y, antes de darnos cuenta, se han esfumado. La fotografía es un remedio: una instantánea que rescata esos recuerdos. 

Cris Villarreal sabe esto muy bien, pero va un paso más allá. No se trata solo de rescatar, sino de crear: construir un espacio que magnifique las emociones y la conexión familiar. Pionera en la fotografía de recién nacidos, con 15 años de experiencia y sets que han cautivado a los saltillenses, Cris comparte con 360 su trabajo y su visión sobre este arte. 

1.- ¿Cómo empezaste a hacer sesiones de recién nacidos? 

Comencé a hacer sesiones de recién nacidos porque siempre me ha apasionado capturar momentos delicados y llenos de amor. Me di cuenta de que esos primeros días de vida son tan especiales y efímeros, y quería crear recuerdos visuales que pudieran perdurar por siempre. Fue así que, después de algunas sesiones con mamás embarazadas, los papás me pidieron que fotografiara a sus recién nacidos y de ahí nació mi amor por este tipo de fotografía. 

2.- ¿Cómo te preparaste para poder hacer este tipo de sesiones? 

Mi preparación comenzó desde la universidad, donde estudié Ciencias de la Comunicación con enfoque en marketing. Desde siempre me ha gustado el diseño gráfico, y ese interés por la estética y la creatividad fue fundamental en mi formación. Además, vengo de una familia llena de emprendedores y comerciantes, lo que me impulsó a emprender por mi cuenta. Crear mi propio negocio fue un proceso que requirió mucho trabajo, dedicación y sacrificio. Para especializarme en las sesiones de recién nacidos, tomé cursos que me enseñaron desde las mejores prácticas de seguridad hasta la técnica necesaria para capturar los momentos más dulces. Me considero pionera en fotografía de recién nacidos en Saltillo, ya que fui de las primeras en ofrecer este tipo de sesiones en la ciudad, lo cual me llena de orgullo. 

3.- ¿Qué es lo que más te gusta de estas sesiones? 

La conexión emocional que se genera con los padres, verlos disfrutar de esos momentos tan tiernos y únicos con su bebé. Capturar esos detalles, como un pequeño gesto o una sonrisa mientras el bebé duerme, me da satisfacción. Es un trabajo lleno de ternura y significado

Busca inmortalizar los momentos más especiales de las familias.
Busca inmortalizar los momentos más especiales de las familias.
4.- ¿Qué intentas transmitir en las fotos?

Intento transmitir amor, paz, ternura y la conexión profunda entre padres e hijos. Lo que más me gusta es que, al mirar las fotos años después, los padres puedan recordar esos primeros días llenos de emociones, abrazos y sonrisas. Quiero que mis fotografías ayuden a preservar esos recuerdos tan valiosos y atemporales. 

6.- En promedio, ¿a los cuántos días de nacido se puede hacer la sesión? ¿Hay un tiempo límite? 

El mejor momento es entre los seis y 12 días de vida, cuando los bebés suelen dormir profundamente y es más fácil capturar esas posturas tan delicadas. Sin embargo, siempre trato de ser flexible y si los papás no pueden agendar en esos días exactos, buscamos la mejor opción para que la sesión sea igualmente especial. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CÍRCULO DE LECTURA: AMIGAS LECTORAS, UNA AMISTAD ENTRE LIBROS

7.- ¿Cuál es el recuerdo más bonito que tienes de una sesión de recién nacido? 

Un recuerdo muy especial fue cuando una mamá me dijo, con lágrimas en los ojos, que las fotos que había tomado de su bebé la habían hecho sentir más conectada con esos momentos tan fugaces. Ese tipo de emociones son las que más valoro en mi trabajo, el saber que puedo ayudar a las familias a atesorar esos recuerdos. 

8.- ¿Por qué los papás deberían animarse a hacer una sesión de recién nacido? 

Es una inversión en recuerdos que durarán toda la vida. Los primeros días del bebé pasan volando, y una sesión es la oportunidad perfecta para inmortalizar esos momentos de ternura y amor. Además, estas fotos se convierten en tesoros familiares que se pueden compartir por generaciones

9.- Ahora, hablemos de los sets creativos de temporada que ofreces para el Día de las Madres y Navidad. 

Estos sets son realmente especiales para mí. A lo largo del año, me dedico a crear escenarios únicos y originales para celebrar estas fechas tan significativas. Cada temporada, diseño escenarios completos que capturan la esencia de momentos como el Día de las Madres y la Navidad. Son ambientes mágicos, llenos de detalles hechos a mano, que buscan no solo ser visualmente atractivos, sino también emocionales. Durante estas temporadas, recibo a cientos de familias, no solo de Saltillo, sino también de Monterrey, Texas y otras ciudades cercanas, que vienen a crear recuerdos y a disfrutar de una experiencia única. 

Sus sets se han vuelto icónicos en Saltillo.
Sus sets se han vuelto icónicos en Saltillo.
10.- ¿Qué hace que tus sets sean únicos?  

Que cada uno de ellos está diseñado con mucho cuidado, y lo más importante es que soy yo quien los crea. Desde la decoración y las ideas para los fondos, hasta los pequeños detalles, todo lo hago con la intención de generar una experiencia visual inolvidable e irrepetible. No se trata solo de una foto, sino de construir un escenario en el que las familias puedan sentir una verdadera conexión emocional con el momento. 

11.- ¿Qué tipo de ambiente buscas crear para las familias? 

Un ambiente cálido, acogedor y festivo, donde los papás y los niños puedan sentirse cómodos y disfrutar del momento. Para el Día de las Madres, me gusta hacer escenarios que resalten la belleza de la maternidad y el amor entre madre e hijo. Para Navidad, me enfoco en una atmósfera mágica, con detalles que evoquen esa sensación de alegría y esperanza que caracteriza la temporada. 

Sus sets creativos de temporada transportan a sus clientes a un escenario mágico.
Sus sets creativos de temporada transportan a sus clientes a un escenario mágico.
12.- ¿Por qué crees que estos sets se han vuelto tan populares entre las familias?  

Creo que la gente busca algo más que solo una foto. Quieren una experiencia única, un recuerdo que sea especial y diferente. Los sets creativos ofrecen eso, una oportunidad para que las familias disfruten del proceso de fotografía en un escenario único, mientras crean memorias que serán atesoradas por años. Además, estas sesiones tienen un toque personal y original que las hace aún más significativas.

Sus sets se han vuelto icónicos en Saltillo.
Sus sets se han vuelto icónicos en Saltillo.
13.- ¿Qué te inspira para construir estos sets temáticos?

Mi inspiración viene de muchísimos lugares: desde ilustraciones y libros, hasta mis viajes, música, conversaciones con amigos y la naturaleza. Todo lo que veo y siento en el día a día puede convertirse en una idea para un nuevo set. Me gusta fusionar diferentes influencias para crear algo realmente único, que capture la esencia de cada temporada de manera creativa. 

Cris Villarreal cuenta con 15 años de experiencia en la fotografía.
Cris Villarreal cuenta con 15 años de experiencia en la fotografía.
14.- ¿Cuántos años de experiencia tienes?  

Este año completo 15 años de experiencia, y durante este tiempo me he especializado en recién nacidos, sesiones familiares y sets creativos de temporada. 

Fotógrafo(a) que más admires: 

Admiro a fotógrafos como Annie Leibovitz, por su habilidad para capturar la esencia de las personas; a Alexandra Behr, quien ha sido mi mentora y una gran inspiración en mi trabajo, y también a Annie Geddes, pionera en la fotografía de recién nacidos a nivel mundial. Todas ellas tienen un estilo único y una capacidad increíble para contar historias a través de la fotografía. 

Redes sociales

Instagram y Facebook @CrisVillarrealFotografía 

Sitio web: www.crisvillarrealfotografia.com 

WhatsApp: (844) 870 43 92

Carolina García
por
Nació en saltillo, coahuila en 1995. Ama la lectura y narrar historias. Es licenciada en comunicación por la facultad de ciencias de la comunicación de la universidad autónoma de coahuila. Participó en las antologías de cuento: “imaginaria” (2015), “los nombres del mundo: nuevos narradores saltillenses” (2016) y “mínima: antología de microficción” (2018).
Historias 360