
Con el objetivo de dar a conocer nuestra ciudad y tocar fibras nostálgicas, estos jóvenes saltillenses nos dan los pormenores del libro, que dicen, todos debemos tener.
FOTOS: LUIS MELÉNDEZ
A Donaldo Dainitín y Marcela Rodríguez los une su amistad, pero también su amor por Saltillo. Ambos coinciden en que a los locales nos falta apreciar nuestra ciudad, ya que con más de 455 años de historia hay mucho qué contar y apreciar.
En entrevista para 360, y durante un recorrido por el Centro Histórico, Donaldo contó que tras vivir un periodo en Vancouver, Canadá, compró un libro sobre dicha ciudad, y de ahí encontró la inspiración para realizar “Saltillo Ilustrado”.
“Es una lectura muy fácil, entretenida y fluida, no tiene títulos con la intención de que no te detengas a leer tantas secciones, si no, es más como ir caminando por las calles y que alguien te vaya contando una pequeña historia de los lugares que van pasando, datos curiosos o algo simple sin profundizar en detalles. Es tan solo una probadita de lo que es Saltillo”.
Agregó que, en primera instancia, fue su novia Clau quien lo motivó para darle rienda suelta al proyecto, así que se acercó con Marce, quien a su vez se abocó a hacer más de 120 ilustraciones sobre lugares de Saltillo como la Catedral de Santiago, la famosa Calle de Victoria o el Teatro García Carrillo.
En su haber, Marce ha ilustrado libros como “My Forever Star”, en colaboración con una escritora de Boston, Estados Unidos, y la serie de tres libros “Calmas, mi Dulce Compañía”, un proyecto saltillense. Por eso, le pareció una excelente idea poner sus manos a la obra, ¡literal!
“Es un regalo para todos los saltillenses, quien obtenga ‘Saltillo Ilustrado’ puede dar un recorrido por recuerdos, historias o anécdotas que se vienen a la memoria al observar las imágenes. Es un libro donde puedes conocer también todo lo que tiene que ofrecer esta ciudad. Las ilustraciones le dan vida a todas esas historias que tenemos en Saltillo”, agregó.

Por su parte, Donaldo pidió referencias de jóvenes que les gustara escribir como Daniela Sandoval y José de Jesús Rodríguez, quienes tienen estilos de escritura muy definidos, la primera es más poética y soñadora, en palabras de Donaldo; mientras que el estilo de Chay “es más histórico y de tipo crónica”.
“Me contacté con la editorial Quintanilla Ediciones y me refirieron con Isabel Reyna Ibargüengoitia, quien fue de gran ayuda pues yo ya tenía todas las piezas pero me faltaba armarlo. Ella con toda su experiencia en los medios escritos contribuyó a que el libro tuviera forma, editamos los textos logrando dar un balance entre ambos estilos de escritura y logramos crear una lista final para el libro”.
La tarea de Marcela comenzó con una serie de bocetos, con base en la lista de lugares que le entregó Donaldo. De ahí, pintó cada una de las piezas elegidas, con técnica de acuarela, ya que según dijo es sutil y quedaría perfecta para ilustrar un libro de este tipo. También se trazó hacer algo muy colorido, y que los colores representaran fielmente a Saltillo. Al término, las imágenes se escanearon.
“Fue un proceso largo, de aproximadamente año y medio, del que principalmente me encanta la portada porque resume en una sola ilustración todo lo que es Saltillo, también me gustan mucho las ilustraciones de casas del centro por los detalles que tienen”, dijo.
El 26 de enero, Donaldo y Marce celebraron la primera presentación de “Saltillo Ilustrado”. Esperan tener un par de presentaciones más, ya varias instituciones educativas se han acercado a Donaldo para que ofrezca pláticas a sus alumnos. Comentó además, que le gustaría hacer una exposición interactiva de las obras y los textos del libro.
Al preguntarle sobre la oleada de jóvenes escritores en la ciudad, Donaldo dijo que no se considera un autor de momento, si no más un creativo. “Creo que simplemente intentamos expresarnos, hay muchos jóvenes haciendo cosas increíbles”.
Donaldo se sinceró y dijo que el todo el proyecto en sí fue un reto, pues debido a la magnitud de éste no estaba “tan preparado”. Sin embargo, su mayor reto fue continuar con el libro después de que su papá falleciera por secuelas de Covid, enfrentar la depresión y la tristeza. “Tenía que pararme a escribir, contactar a los colaboradores y planear, había días en que no me levantaba de mi cama”.
“Saltillo Ilustrado” se convirtió en su gran logro personal: “me di cuenta de lo que soy capaz de hacer y que sí se puede, que muchas personas están muy contentas con el resultado y que dejo algo para la historia de la ciudad”.
Encuentra ‘Saltillo Ilustrado’ en:
– Cata Legorreta
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, 5595.
– Il Mercato en la Cafetería e Il Bacco
Dentro de Parque Centro.
– Mercado Sano
Blvd. Luis Donaldo Colosio, 1595.
– Tavola
Ignacio Allende Sur 103, Zona Centro.
– En las tiendas del Museo del Desierto
– Los Librakos Librerias
Blvd Venustiano Carranza, 2251.
“Me gustaría que este libro llegara a cada casa de Saltillo, a donde quiera que esté un saltillense que pueda mostrar con orgullo su ciudad de origen”. Donaldo Dainitín.
“El centro histórico es lo que, sin duda, me gusta más, porque es el lugar con más historia de la ciudad, me encanta ver las casas antiguas, los edificios y las calles, y poder apreciar cada detalle”. Marcela Rodríguez.
Instagram Donaldo: @donaldodd
Instagram Marcela: @marcerdzcesar
También te puede interesar: LUCRECIA SOLANO MARTINO PRESENTA SU LIBRO