
Belial, la nueva novela de Jorge Humberto Decanini, sigue la historia de Gotnov, un villano que creció en la Unión Soviética.
Por: Carolina García
Fotos: Luis Salcedo
El escritor Jorge Humberto Decanini publicó su nueva novela, Belial, una historia que aborda la maldad y la violencia existente dentro del ser humano.
Decanini es un amante de los comics y los videojuegos, pasión que lo llevó a escribir sus propias historias. Su primera novela, El programa GAMER, se convirtió en una saga de tres libros que muestran cómo vivió la gente el fin del mundo.
“De ahí creé un personaje, un villano que se llama Gotnov, un personaje que era muy fuerte, sin piedad, pero también que, dadas las condiciones, pues básicamente era otro más de los buenos”, explicó el autor.
“Me inspiré en algunas películas, en especial la película `Sin Lugar Para los Débiles´. Fue como que el hilo conductor aunque no se considera una novela negra tal cual o una historia o film noir”.
Aunque originalmente el personaje de Gotnov sería de origen sudafricano, Decanini siempre lo vio como un ruso. Para explorar su historia, tuvo que investigar sobre este país, desde nombres, geografía, política y personajes de esa época.
“Tiene los elementos que yo quería manejar en Belial, una especie de historia de carretera, de viaje”, contó Decanini.
Tenía un objetivo claro: crear una novela capaz de incomodar al lector, por eso se aventuró a explorar un mundo cruel y sin censuras, y dejar atrás el tono optimista de El programa GAMER.
“Quise irme a lo opuesto, a algo muy pesimista, algo no triste porque no se trata de tristeza, sino de una crudeza grande, acerca de la maldad.
“De hecho, me gusta pensar que en Belial no hay personas buenas, las pocas personas buenas que hay no tienen un buen destino y la mayoría de los personajes que aparecen de alguna manera son malos o han hecho cosas malas”, apuntó.
Belial va dirigida a un público mayor de edad, porque toca temas de drogadicción, prostitución, esclavitud sexual, crimen organizado, secuestro y asesinato.
“Yo creo que a cualquier chavo le va a gustar, les encanta este tipo de materiales y lo ideal sería que no lo leyeran.
“Pero si lo van a leer, tener la guía de una persona que ya lo haya leído previamente y que pueda ayudar a comprender por qué se manejan ciertos aspectos de la novela”, señaló.
Tanto Belial como El programa GAMER se publicaron a través de la plataforma de Amazon y su servicio Kindle Direct Publishing (KDP). Esta opción permite que el autor se encargue del proceso de edición, corrección y promoción de la obra.
“La corrección significa volver hacia atrás a lo que ya hicimos, a veces avergonzarse uno solo, aunque sea uno mismo el que se lee”, explicó.
La edición digital de los libros se encuentra disponible en Amazon México y la física por Amazon Estados Unidos con envío al país.
Tanto El programa GAMER como Belial son una opción para lectores que buscan novelas llenas de referencias e inspiradas en videojuegos, películas y series animadas.
Conoce más
El programa GAMER: elprogramagamer.com
Nerd Cast: nerdcast.net