
La jornada aborda temas relacionados con la prevención del suicidio, los retos que afrontan los alumnos y la adaptación a la nueva normalidad.
FOTOS LUIS MELÉNDEZ
La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila lleva a cabo una jornada de charlas sobre diferentes problemáticas actuales para estudiantes y público en general durante el mes de septiembre.
Estas pláticas forman parte de la conmemoración por el 55 aniversario de la Facultad de Psicología y de su compromiso social hacia la comunidad. Además, es una de las estrategias de apoyo que brinda la institución.
“Se ha visto que ha subido la búsqueda, por ejemplo, de atención psicológica. Entonces, sí estamos prestando este servicio y queremos prestarle atención a ese tipo de problemas”, expresó Samuel Isaí García Martínez, Presidente de la Sociedad de Alumnos.

Los temas de las cinco charlas se definieron a partir de las necesidades detectadas en la población estudiantil. Son gratuitas y tienen una duración máxima de entre 45 y 50 minutos, para que el público pueda disfrutarlas.
Tres están disponibles por Microsoft Teams, que utilizan todos los estudiantes de la UAdeC, y dos por Facebook Live, a través de las páginas de la Sociedad de Alumnos y la Facultad de Psicología.
Todas quedarán guardadas en las plataformas y podrán verse en cualquier otro momento. “Si es petición de la gente que las que están en Teams las publiquemos en Facebook, si así lo pidieran, así lo haríamos”, explicó Samuel García.
Durante las conferencias se facilita un número para que las personas que desean profundizar en estos temas o requieren atención psicológica puedan comunicarse a la institución y ser canalizados al cuerpo académico adecuado.
La Facultad de Psicología desea ofrecer a la comunidad más pláticas que cubran sus necesidades. Por ello, al concluir la jornada de septiembre, revisarán la respuesta del público para detectar qué otros temas se deben abordar.
Mitos y realidades del comportamiento suicida
M.C Karla Patricia Valdés García
Para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, esta charla aborda qué hacer si tienes ideas suicidas o cómo actuar si un amigo o familiar se encuentra en esa situación, cómo ayudarle y con quién acudir.
Disponible en Facebook Live

Héroes y villanos de las clases en línea
M.C Karla Patricia Valdés García
“Es tratar de revisar cuáles son esos elementos o aspectos que pueden dificultar el sobrellevar este período de contingencia para los estudiantes, y también cuáles son aquellos recursos, habilidades o situaciones que les pueden permitir tener una mejor adaptación y salir avantes de esta situación que se está viviendo”.
Lunes 28 de septiembre
15:30 horas
Disponible en Microsoft Teams
Redes de apoyo en la vida universitaria
Jazmín Gaona e Itzel Cortez
“¿Por qué es importante para los universitarios? Con la contingencia no van a formar los mismos lazos que hubieran tenido si no hubiera una pandemia. Entonces, es importante saber cómo mantener una buena red de apoyo, saber si tú las tienes, saber si tú estás siendo una buena red de apoyo y si estás cumpliendo con tus funciones”.
Disponible en Microsoft Teams

El camino al éxito con errores y fracasos
Alondra Paredes y Leilani Flores
“Primero definir qué es el éxito para cada uno de ellos y demostrarles que se puede seguir estudiando en línea porque, aunque sea diferente, hay que adaptarnos. Si no lo intentamos, no lograremos nada. Cómo es su definición de éxito, y ver que éxito no es que todo nos salga bien, sino que hay que fracasar y aprender de ello”.
Lunes 21 de septiembre
15:30 horas
Disponible en Microsoft Teams

El acople a la nueva normalidad
M.C Berenice de la Peña
“La importancia de la creatividad, de echar mano de los diferentes recursos para podernos adaptar a esta nueva forma de vivir. Ya sea no nada más en cuanto a la escuela, sino al trabajo, las relaciones, la amistad, para que todo pueda ir funcionando e ir fluyendo”.
Disponible en Facebook Live

Para ver las conferencias
Los alumnos que deseen asistir a las charlas por Microsoft Teams deberán registrarse con Samuel García al teléfono 844 318 91 50.
Facebook: Facultad de Psicología UA de C Unidad Saltillo y Sociedad de Alumnos Facultad de Psicología US