
El cáncer de próstata, el más frecuente en hombres en México, es curable si se diagnostica a tiempo.
FOTOS LUIS MELÉNDEZ
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora mañana 29 de noviembre, el Dr. Diego Fernando Ramírez Rodríguez habló sobre esta enfermedad y la importancia de ir al médico.
Este cáncer es el más frecuente y el que mayor número de muertes causa en hombres en México, 10 por cada 100 mil. La edad es el principal factor de riesgo -aumenta después de los 50 años, así como el tabaquismo, tener infecciones prostáticas recurrentes o familiares que lo hayan padecido.

La enfermedad puede ser completamente asintomática en las primeras etapas. Se presentan dificultad y sangrado al orinar, pérdida de peso y dolor en huesos cuando ya está avanzada.
Por ello, se recomienda ir a chequeos a partir de los 40 años. Para su detección se hace un estudio en sangre de antígeno prostático y en pacientes con cifras elevadas se realiza una biopsia para dar el diagnóstico. Dependiendo de la etapa, se ofrecen tratamientos quirúrgicos (cirugía), radioterapia u hormonales.

Sin embargo, generalmente por vergüenza o desidia, los hombres tardan en acudir. “Les daba pena que los revisaran, además de tener como un mito de que siempre se realiza exploración prostática a todos los pacientes”, explicó.
El Dr. Diego Fernando señala que cada vez ven más jóvenes preocupados por su salud y recomienda a los saltillenses hacerse su check up.
“Es algo sencillo y que puede salvar muchas vidas, ya que es una enfermedad que es curable siempre y cuando se detecte a tiempo”.
Dr. Diego Fernando Ramírez Rodríguez

Es egresado de la Facultad de Medicina Unidad Saltillo. Cursó su especialidad en Urología en Monterrey, Nuevo León, y actualmente estudia su maestría en Andrología.
Consulta en el Centro Médico Vita, calle Adrián Muguerza, consultorio 218.
Tel. 8441004819
Facebook: Dr.Diego Ramírez – Urología Saltillo
Instagram: @dr.diegormz
Sitio web: urologoensaltillo.com.mx