
Un lunch balanceado hará que tus hijos tengan todos los nutrientes que su cuerpo requiere para crecer y desempeñarse mejor en la escuela.
Además de los útiles, mochilas y uniformes también es momento de pensar en la lonchera. ¿Qué les pondrás?
Es necesario aprender a comer sanamente. Una buena alimentación marca la diferencia en el desarrollo físico y mental. Los esfuerzos deben comenzar en casa, a través de la educación de los padres. Un primer paso es prepararles snacks saludables, nutritivos y deliciosos. En esta ocasión, la nutrióloga y health coach Lizet Flores, especialista en nutrición infantil y deportiva, nos enseña a preparar un buen lunch.
También te puede interesar: Cómo frenar la obesidad en la población infantil.
Lizet Flores
La ingesta no puede ser inferior o superior a lo recomendado, de lo contrario el menor tendrá problemas de “cansancio, irritabilidad, talla baja, deficiencia de nutrientes, obesidad, diabetes, colesterol, entre otros”, explica Lizet Flores.

Hazlo nutritivo
Muchas veces tenemos dudas o no sabemos cómo combinar los ingredientes en la lonchera para motivarlos a comer, pero es muy fácil. Recuerda, el lunch debe ser nutritivo, atractivo, variado y sencillo. Aquí te mostramos una lista de lo imprescindible:
- Incluye siempre una porción fruta, verdura, proteína, carbohidrato y grasa vegetal.
- Evita el azúcar refinado, colorantes, comida procesada y de alta carga energética.
- Las porciones deben ser pequeñas y con forma segura, pues suelen comer sin supervisión de un adulto.
- La cantidad se elige en función de la edad, su horario para comer y de salida, y su actividad física.
- Agrega alimentos ricos en fibra como las zanahorias, coliflor, brócoli, avena o almendras.
También te puede interesar: Alimentación del niño en edad preescolar y escolar.
También te puede interesar: